Teresa Casal reprocha al ministro José Blanco que no concediese el 1% cultural a las obras junto al puente de O Burgo
El Concello resume "lo peor" de 2010 en el "boicot" a la ronda y la falta de apoyos al Museo da Historia
El alcalde y su socia de gobierno hacen balance del año que finaliza, a menos de cinco meses para las elecciones municipales
Nicolás Davila- Pontevedra
El resultado de las obras de reforma urbana, cada uno desde su punto de vista, constituyeron las "mayores alegrías" que el alcalde, Miguel Fernández Lores, y su socia de gobierno, la portavoz municipal del PSOE, Teresa Casal, extraen de la gestión municipal durante el año 2010 que está a punto de concluir. Al otro lado de la moneda, entre las "principales decepciones", ambos responsables municipales tampoco parecen tener dudas: la falta de colaboración de otras administraciones con proyectos municipales, en concreto la ronda urbana y el Museo da Historia.
Pero si el alcalde dirige sus críticas al "rival" político de la Xunta, a la que acusa de "boicotear" el proyecto municipal para crear un vial urbano de circunvalación de la ciudad, la teniente de alcalde, a la que le quedan cinco meses de actividad municipal ya que en mayo abandonará la política, no tiene reparos en criticar a su propio partido y, en concreto, al ministro de Fomento, José Blanco. "Mi mayor decepción del año ha sido no lograr el 1% cultural para el Museo da Historia" que servirá para exponer los hallazgos arqueológicos de la plaza de Valentín García Escudero, en la cabecera sur del puente de O Burgo. Esos fondos se solicitaron a Fomento, en el marco de un convenio que este ministerio firmó con el de Cultura para el periodo 2009-2012 que establece la "intervención en el Patrimonio Arquitectónico de interés cultural, con especial mención", entre otros, a museos y parques y yacimientos arqueológicos. Casal asegura que "estaba convencida de que nos lo iban a conceder", pero finalmente tendrá que buscar en otro sitio los más de ocho millones de euros que se calcula que costará este proyecto.
Eso sí, logró abrir e inaugurar, a finales de octubre, el Centro de Interpretación de las Torres Arzobispales (CITA), otro pequeño museo vinculado a los restos arqueológicos del casco viejo. Esta obra, junto con "el avance que se dio en arreglar las calles del recinto" o los primeros trabajos para esconder el cableado aéreo figuran entre las "alegrías" de Teresa Casal en 2010.
Seguridad vial
Desde el punto de vista nacionalista, los "éxitos" municipales del año se sitúan, obviamente, en su propio diseño de ciudad, en concreto, la reforma urbana y las medidas a favor de la seguridad vial. Y en ese escenario, el alcalde Miguel Fernández Lores destaca en primer lugar la nueva imagen de la plaza de España y su parking, inaugurados el 12 de noviembre, después de cuatro años de trabajo y una década de laboriosos trámites. Pero sitúa al mismo nivel el Premio Nacional de Seguridad Vial que Pontevedra obtuvo en febrero, como refrendo, según ha insistido el concello desde entonces, a su modelo de ciudad.
Si esas fueron las principales satisfacciones del alcalde durante estos últimos doce meses, la decepción mayor estuvo en el "boicot de la Xunta" a la ronda urbana, un vial diseñado por el concello y que el Ejecutivo gallego llegó a incorporar al Plan Move, pero que meses después suprimió por completo, alegando que no figuraba en el PGOU, y reemplazó por el desdoblamiento de la carretera PO-542 O PIno-Bora, para crear los accesos al futuro hospital de Monte Carrasco.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»