Ence denuncia por injurias a Defensa da Ría tras ser acusada de contaminar por encima de los límites permitidos

Los ecologistas evitan retractarse y tachan de "hipócrita" a la pastera

Carlos García - Pontevedra

Durante los muchos años de lucha de la Asociación Pola Defensa da Ría de Pontevedra para que Ence abandonase Lourizán, la política de la pastera acerca de las opiniones vertidas por el colectivo ecologista en los medios había sido por lo general la de no responder a sus denuncias y críticas. Parece que la estrategia ha cambiado. El colectivo ecologista informó ayer de que la empresa ha presentado una demanda por “injurias y falsedades” contra ellos.

Según un comunicado remitido por su presidente, Antón Masa, el Juzgado de Primera Instancia Número 2 acaba de informarles de la existencia de dicha demanda. Una denuncia que califican como “a hipócrita resposta da fábrica pasteira de Lourizán” á una nota remitida por la APDR en octubre en la que, “unha volta máis, denunciabamos a contaminación que Ence provoca no noso medio ambiente e a ilegalidade na que se atopa ao non cumprir a lexislación correspondente ao verquido de augas residuais a zonas sensibles como a Ría de Pontevedra”.

Defensa da Ría también explica que el juzgado cita al vicepresidente Benito Andrade, quien firmaba dicha nota, como al propio colectivo, a un acto de conciliación que tendrá lugar el miércoles a las 9.30 horas. La empresa exige a la APDR “que recoñezamos o carácter incerto e inxurioso das nosas declaracións” así como que redacten una carta y la envíen a los medios de comunicación retractandose de las afirmaciones realizadas.

Réplica de los ecologistas

Defensa da Ría explica que “como en todas as ocasións, as declaracións verquidas pola nosa asociación na citada nota son froito da análise dos datos correspondentes ás analíticas que mensualmente Ence remite á admnistración autonómica e que nos foron facilitados pola propia Xunta, unhas analíticas que deixan ver que os verquidos de Ence seguen incumprindo os máximos legais permitidos para varios dos parámetros considerados na lexislación cando se trata de zonas sensibles”.

Para el colectivo ecologista, Ence “pretende que nos retractemos de algo que resulta evidente e que se recolle nunha frase da nota en cuestión: Estudos realizados ao longo dos anos, teñen amosado que o impacto ambiental e económico da fábrica ten sido e segue ser moi negativo”. Para la APDR, que el impacto ambiental en el pasado fue muy negativo “é algo que quedou definitivamente demostrado no xuízo celebrado o 5 de novembro de 2002, no que a empresa foi condenada por delicto ecolóxico”. La APDR cree que se trata de un “acto de forza” de la pastera que “entre outras cousas persigue a continuidade más alá do 2018 no seu actual emprazamento”.

Tracking Pixel Contents