Pontevedra registra una media de tres manifestaciones diarias en diciembre

La crisis, las reformas del Gobierno y las protestas contra infraestructuras convertirán 2010 en el ejercicio con más movilizaciones de la historia

Carlos garcía - Pontevedra

La provincia de Pontevedra cerrará 2010, con total probabilidad, con una cifra récord en cuanto al número de manifestaciones celebradas, según adelantó ayer el Subdelegado del Gobierno de Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez. De hecho, el mes de diciembre está siendo un fiel reflejo de esta situación con más de medio centenar de movilizaciones, una media de tres al día, centradas principalmente en las ciudades de Vigo y Pontevedra.

Fernández Álvarez explica que más de la mitad de las movilizaciones están convocadas por los sindicatos, por lo que atribuye esta mayor conflictividad social a los efectos de la crisis en las empresas y al desacuerdo de las centrales sindicales con las medidas emprendidas por el Gobierno, como la reforma laboral. También se registran un buen número de movilizaciones contra infraestructuras proyectadas por la Xunta o el Estado.

En cualquier caso, el subdelegado del Gobierno destacó que en un porcentaje superior al 90% fueron manifestaciones comunicadas, es decir, "legales", lo que supone "un avance respecto a los últimos años" en los que "proliferaban las marchas improvisadas y sorpresivas" y que "alteraban seriamente la convivencia" de la ciudadanía.

En este sentido, la Guardia Civil y la Policía Nacional comunicaron al subdelegado que se produjo un descenso en la "conflictividad" de las protestas, es decir, que "se eliminaron aquellas manifestaciones salvajes", hecho que atribuye en parte a las sanciones establecidas en los últimos años por la propia Subdelegación del Gobierno.

Tracking Pixel Contents