JAIME VAAMONDE SOUTO - Párroco de Santa María
"El gran reto de los jóvenes, hoy y siempre, es aprender a ser verdaderamente libres"
Pontevedra recibirá por primera vez la Cruz de los Jóvenes. Será el próximo día 30 como anticipo del cierre de la Puerta Santa
S. Regueira - Pontevedra
A finales del año 1984 el entonces papa Juan Pablo II entregó a los jóvenes una cruz especial: había sido elaborada para representar al mayor símbolo de la fe en el altar mayor de la Basílica de San Pedro y les pedía que la llevasen por el mundo para difundir el mensaje de la fe católica. Desde entonces miles de jóvenes la han llevado por los cinco continentes, de hecho estado en España varias veces, pero Pontevedra la recibirá por primera vez el próximo 30 de diciembre en la plaza del Muelle. Después viajará a Santiago para participar en el acto simbólico de cierre de la puerta Santa.
—¿Qué es la Cruz de los Jóvenes?
—La Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Virgen son símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) y como antesala de lo que los jóvenes vivirán el próximo mes de agosto en Madrid. Simbolizan el significado que tiene la cruz para nosotros. Es el instrumento de tortura mas cruel que ha inventado la humanidad para proporcionar a las personas una muerte lenta. En Roma era una manera de morir indigna. La Cruz también es símbolo de lo que sufrió Jesús por nosotros. También es símbolo de lo que eliminaríamos de nuestra vida si pudiéramos. Es símbolo de sufrimiento , aunque nadie quiere sufrir. Y además de esto la saludamos como cruz gloriosa y signo de salvación, cómo árbol de la vida y fuente de vida eterna.— ¿Por qué inició su peregrinación la Cruz de los Jóvenes?
—Peregrina por el mundo porque el Papa Juan Pablo II se la entregó a los jóvenes diciéndoles que la llevaran por todos los países como signo del amor de Jesús y para anunciar a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación. Es una experiencia que está teniendo un poder de convocatoria muy grande.
—¿Cuál considera que es hoy el gran reto de los jóvenes?
—El gran reto y la tarea de los jóvenes , ahora y como siempre es aprender a ser verdaderamente libres, con todas las exigencias y todas las consecuencias. Todo esto ayuda a renovar la fe de los jóvenes y muchos se comprometen seriamente a ser cristianos con nuevo estilo como requieren las nuevas circunstancias.
—¿Qué representa, por su parte, el Icono de María?
—Con la Cruz viene el Icono de María Salud de los pueblos, que recorre también los cinco continentes desde que el Papa lo entregó a los jóvenes. Es con la Cruz la representación de todos los jóvenes cristianos del mundo. Es que María desde la ternura de Belén hasta la cruz en el Calvario acompañó a su hijo. Siempre fiel, siempre amorosa, siempre dispuesta. Ejemplo y madre de los jóvenes. Por eso, es también intercesora. Colaboró y colabora ahora sosteniendo nuestra fe y la fe de los jóvenes. Para que sepamos estar en nuestro sitio en el momento de la fidelidad, de la fortaleza, de la generosidad.
—¿Qué actos se celebrarán en Pontevedra para recibir a ambos símbolos?
—El 30 de diciembre a las 20.30 horas la ciudad de Pontevedra acogerá la Cruz de los jóvenes y el Icono de la Virgen en la plaza del Muelle. Se celebrará una vigilia de Oración en la basílica de Santa María, para luego ir en procesión por las calles de la ciudad hasta llegar al convento de Santa Clara en donde habrá otro acto religioso durante la noche. Participaran en los distintos actos jóvenes y mayores, banda de cornetas y tambores de cofradías de Semana Santa y un grupo de música joven, parroquias, asociaciones y movimientos de Iglesia en una gran celebración.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- Personal docente, Correos, Hacienda y Prisiones exige no salir de Muface