Un análisis de "puntos negros" sitúa a la PO-10 entre las carreteras con más riesgo de España

El programa Eurorap, del RACE, indica que el tramo entre el nudo de O Pino y la AP-9 es el cuarto más peligroso del Estado

Carlos García - Pontevedra

El Real Automóvil Club de España (RACE) hizo ayer público el informe de 2010 del programa Eurorap, del que es miembro y que forma parte de un proyecto europeo llevado a cabo por clubes automovilistas de todo el viejo continente. Un estudio que este año sitúa los dos tramos de la PO-10, la autovía que une el nudo de O Pino con la AP-9 y el enlace de O Mollabao, entre los nueve "puntos negros" de la red de carreteras estatal que presentan un riesgo más elevado de accidente.

Este es el octavo informe del programa Eurorap sobre las carreteras españolas en el que se actualizan datos utilizando los resultados de accidentalidad entre los años 2007 y 2009. El informe indica que para analizar los niveles de riesgo de forma coherente se han eliminado del estudio todos aquellos tramos que presentan unos datos de tráfico inferiores a los 2.000 vehículos al día. Así, se analizaron un total de 20.384 kilómetros de carretera en los que se produjeron 2.135 accidentes mortales y 7.740 graves a lo largo de los últimos tres años.

El trabajo separa así los diferentes niveles de peligrosidad por colores, identificando así tramos de riesgo bajo, bajo-medio, medio, medio-alto y alto. Estos últimos son los denominados "tramos negros", de los que se identifican nueve en toda España, dos de ellos, los que forman parte de la PO-10.

Así, a nivel general, el tramo más peligroso es la N-340 en Málaga. En el cuarto lugar aparece el primer tramo de la PO-10 con inicio en el enlace de la AP-9 y final en la conexión con la N-550 en el nudo de O Pino de 1,6 kilómetros de longitud. En el puesto noveno se sitúa el segundo tramo de este vial, según Eurorap, que discurre entre el enlace de la AP-9 y el de la PO-12 en Mollabao con dos kilómetros de longitud. El informe señala un volumen de tráfico para ambos tramos de 7.288 vehículos al día, lo que lo convierte en el segundo "tramo negro" del informe con mayor densidad circulatoria. Según el RACE, en estos 9 tramos se producen una media de 6 accidentes mortales y 30 graves al año.

No son los dos únicos tramos peligrosos que detecta el Eurorap en la red viaria pontevedresa, ya que existen otros dos calificados con nivel de riesgo medio-alto: la Nacional 554 en el tramo que arranca al final de la zona urbana de Vilaboa hasta el principio del núcleo de San Adrián (un total de 7,5 kilómetros) y la N-541 entre Pontevedra y Ourense entre el cruce con la PO-200 y Cerdedo. No todo son malas noticias ya que el estudio también sitúa la PO-12, entre Mollabao y Pontevedra, como uno de los tramos de la red viaria en los que más ha descendido el riesgo.

Tracking Pixel Contents