Hernández insta a Blanco a priorizar la A-57 y la A-59 en los planes de Fomento para la provincia
El conselleiro recordó al ministro los proyectos de las autovías, que en parte servirán como circunvalación de Pontevedra, en el último encuentro del Pacto del Obradoiro
F. Martínez - Pontevedra
Las futuras autovías que mejorarán la comunicación de Pontevedra con el resto de la provincia y la meseta, y que en parte servirán como circunvalación de la capital, se trataron "aunque de forma colateral" –dijo el conselleiro Agustín Hernández–, en el último encuentro entre el Gobierno de la Xunta y el Ministerio de Fomento para avanzar en el "Pacto del Obradoiro". El responsable gallego de Territorio, Agustín Hernández, instó al ministro José Blanco, a "priorizar" en los planes de Fomento para la provincia las autovías A-57 y A-59.
El titular de Territorio e Infraestructuras se declaró satisfecho con los acuerdos alcanzados con el ministro en todas las cuestiones abordadas en la reunión del pasado lunes. "Son, en todo caso, competencias do Goberno de España e do ministerio, e nós estaremos pendentes de que se cumplan", apuntó Hernández.
La futura autovía A-59 (Pontevedra-Vigo) fue planteada desde el propio Ministerio de Fomento como alternativa libre de peaje a la AP-9 y al puente de Rande.
Por su parte, la A-57 será una alternativa real a la carretera N-550 y a la propia Autopista del Atlántico a lo largo de toda la provincia y que en su tramo local servirá como circunvalación. Fomento dio en los últimos meses "pasos administrativos" que vienen a confirmar que su principal prioridad viaria en la comarca es la A-59 entre Pontevedra y Vigo, en detrimento de la A-57, que enlazaría la ciudad del Lérez con O Confurco. De hecho se adjudicó la redacción del proyecto definitivo de trazado y construcción de la A-59 en los tramos iniciales, comenzando por el denominado Vilaboa-O Viso (Redondela), el primero de los tres en los que se ha dividido este vial.
Circunvalación
En cuanto a la A-57, los últimos planes que maneja Fomento no solo apuestan por prolongar la futura circunvalación de Pontevedra hacia el Norte hasta Curro (Barro), sino proseguir con ese trazado en autovía hasta el municipio de Valga, ya en el límite con la provincia de A Coruña. En Barro, la A-57 conectará con el "macronudo" que ejecuta la Xunta en ese punto, que servirá para unir la carretera de Vilagarcía, la autovía de O Salnés, la autopista y la futura autovía de Arousa. Por su parte, la continuidad hasta Valga permitiría enlazar con la autovía de O Barbanza. En todo caso, no existe una fecha de inicio de las obras.
La redacción de los proyectos constructivos de la circunvalación se adjudicó en marzo de 2009, mientras que el estudio informativo del tramo Pontevedra-Curro se elabora desde diciembre de ese mismo año.
Ambas estructuras arrastran un notable retraso y, pese a las demandas de la corporación municipal de Pontevedra para que se inicie antes la circunvalación, todo apunta a que la conexión con Vigo y la ampliación del puente de Rande tendrán prioridad.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra
- Vecinos de Combarro protestan contra la okupación de una casa