Poio
El Concello demoró el pago de la factura de la luz para "fiscalizar" su incremento
El gobierno rechaza falta de liquidez y asegura que las arcas municipales disponen de 4,8 millones de euros
M. Q. - Poio
"Por facer o correcto déixante como un pufero". Con esta frase el edil de Facenda del Concello de Poio, Xulio Barreiro, lamenta la polémica destapada por el Partido Popular a cerca del retraso en el pago de las facturas a Unión Fenosa. Una demora que los conservadores achacaron a la supuesta carencia de fondos. Pero desde el gobierno local han querido desterrar cualquier tipo de dudas acerca de la capacidad económica del Ayuntamiento. Por eso explicaron que se debe a la "fiscalización" de unos recibos superiores a la media. Asimismo, presentaron un informe de la Tesorería en el que se registra un saldo favorable de casi 4,8 millones de euros.
Barreiro asegura que la tardanza en el pago a la compañía tiene unos motivos que se remontan al primer semestre de este año. Primero, el hecho de que ésta cargase los importes de las facturas de febrero, marzo y abril en las cuentas del Ayuntamiento, pero sin que se remitiesen las correspondientes facturas. Ante la falta de respuesta durante varias semanas, se decide retirar la domiciliación del pago de este servicio. "As facturas estaban a chegar con moito retraso e nós solicitamos por escrito que as mandasen", apunta el edil nacionalista.
Una vez eliminado el abono automático de las cuantías mensuales, se recibe el pasado 29 de septiembre las factura de junio, julio y agosto. En la primera el importe es de 124.000 euros "en vez dos 35.000 de media que se pagan". Ante esto y debido a que los pagos no estaban domiciliados, el Concello ordenó a sus propios técnicos una revisión para conocer de dónde procedía ese sobrecoste, "como faría calquera na súa vida particular", sostiene Barreiro.
Al parecer, dicha subida tendría su origen en unos desajustes de cobro durante los meses anteriores y que fueron añadidos a esta factura. Desde el Ayuntamiento reconocieron casi la totalidad de ese incremento, si bien lo rebajaron a poco más de 122.000 euros. Su pago ya fue aprobado y abonado y desde el bipartito municipal aseguraron ayer que el resto de las facturas llegadas desde entonces seguirán el mismo camino. "A semana que vén se farán os seguintes ingresos", puntualizó el regidor, Luciano Sobral en una rueda de prensa en la que también intervino la edil de Obras y teniente de alcalde, Chelo Besada.
El primer edil quiso enviar "unha mensaxe de tranquilidade" a los vecinos, negando que el Ayuntamiento pasase por las dificultades financieras en las que insiste el grupo conservador. "Nós velamos polos intereses dos nosos cidadáns", dijo. Tras ello reiteró la existencia de liquidez abundante como para hacer frente a los pagos de esas facturas. Por ello rechazó una vez más, haciendo alusión a los 4,8 millones de euros que reconocía la Tesorería a finales de noviembre, que la falta de dinero fuese la razón que explicase el retraso en los pagos. "Os veciños seguirán tendo alumbrado público e navideño", agregó acerca de las especulaciones sobre un posible corte del suministro.
Por su parte, Besada reprochó al PP que "estea a malinformar aos veciños, que en realidade son os que están a pagar as facturas cos seus impostos". Además, valoró la revisión que se hizo en el Concello de estos recibos. "Nós non pagamos alegremente calquera factura, o Partido Popular tiña que estar contento por isto, pero da a impresión que eles si pagarían o que lles puxesen por diante", concluyó.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes