Técnicos de O Areeiro temen que un hongo afecte a árboles de la Alameda

N. Davila / PONTEVEDRA

Técnicos de la Estación Fitopatolóxica do Areeiro inspeccionaron ayer el roble que se desplomó la pasada semana en la Alameda y los demás árboles que conforman este parque público del centro urbano. A falta de un estudio más detallado de la situación, estos técnicos han informado al concello de que el ejemplar caído estaba infectado por una especie de hongo que destruye las raíces, y se teme que al menos los árboles más próximos están también contaminados por la mismas plaga.

De confirmarse este temor, con varios árboles contaminados, supondría un grave problema para el futuro de esta zona verde.

El director de la estación de O Areeiro, Pedro Mansilla, explicó ayer los pormenores de sus estudios a la nueva concejala de Parques y Jardines, Celia Alonso Caramés (que se estrena por tanto en el cargo con este problema) y su antecesor, José Antonio García Lores.

Según sus datos, todavía será necesario realizar diversos análisis del arbolado y del suelo antes de llegar a conclusiones definitivas, pero los primeros estudios sobre el árbol desplomado la pasada semana revelan la presencia de un hongo que afecta sobre todo a las raíces. De hecho, el ejemplar ya afectado presentaba un aspecto "sano" en el tronco y la copa, pero las raíces se encontraban totalmente deterioradas.

Además, este tipo de enfermedad "suele extenderse" a los ejemplares vecinos y se teme que la situación ya haya llegado a ese extremo, aunque, de momento, sólo es una "sospecha".

En todo caso, está previsto realizar tomografías de los árboles e incluso analizar el ph del suelo ya que, al parecer, en su día se llegó a arrojar sal en el terreno y se abrieron zanjas que ocasionaron cierto deterioro, según García Lores. Celia Alonso, por su parte, confía en que el informe técnico definitivo está disponible en pocos días.

Tracking Pixel Contents