Las secuelas de la huelga de transporte afectaron aún a O Campiño y al puerto

Redacción / pontevedra

El final de la huelga del transporte por carretera no consiguió normalizar la situación en los dos principales recintos industriales de la comarca: el puerto de Marín y el polígono de O Campiño. Si bien el paro se desconvocó en la noche del martes en todo el territorio nacional, la continuidad de la huelga en Lugo y A Coruña impidió a las principales empresas de Pontevedra enviar sus transportes a estas provincias.

En los casos que sí lo hicieron, se encontraron con la acción de los piquetes más violentos de toda la huelga, según explicó el portavoz de los empresarios de O Campiño, Ventura Reyes.

En esta superficie industrial, que da empleo a 1.500 personas, se reforzó la vigilancia privada en la noche del martes al miércoles, para proteger los camiones que aún permanecían estacionados en las calles del polígono. En la madrugada empezaron a circular los camiones con normalidad, si bien algunos tuvieron que parar en la carretera, o regresar a su lugar de origen, al encontrarse con piquetes en la provincia de Coruña.

Los empresarios de O Campiño y del puerto esperaban a última hora de ayer noticias de las asambleas de transportistas de las provincias que mantenían el paro, para decidir si hoy envían o no sus mercancías a todo el territorio gallego.

Puerto

El puerto recuperó la normalidad únicamente en la lonja del pescado. Ayer se descargaron 9.114 kilos de pescado, procedente de 19 barcos de bajura y de litoral. En la jornada anterior se descargaron 7.410 kilos de pescado, también de barcos de bajura y litoral, mientras que el lunes no se celebró lonja. Fuentes del puerto explicaron que con la huelga del transporte no se resintió la pesca de bajura, ya que el pescado va directo del barco a la lonja, y únicamente afectó a la de altura, además de las empresas de otras actividades que operan en este recinto industrial y que no pudieron mover sus mercancías durante los últimos días.

Con la recuperación del transporte por carretera se normalizó también la recogida de basuras, cuyo traslado a la planta de Cerceda ya no tiene que hacerse a través de los propios camiones de la recogida, como se vino haciendo durante los últimos días.

Tracking Pixel Contents