El casco urbano registra en 2005 el mayor índice de atropellos de los últimos 7 años

N. D. / Pontevedra

El año 2005 se ha convertido ya, cuando aún faltan más de dos meses para que finalice, en el peor ejercicio de los últimos años en cuanto a atropellos en la ciudad de Pontevedra. Con un total de 44 siniestros de este tipo ya registrados por la Policía Local, el índice de accidentes (casi cuatro y medio al mes) es el peor desde 1998, cuando se produjeron 55 atropellos.

Según los datos provisionales de que dispone la Policía Local, de los 44 atropellos ocurridos hasta este fin de semana, en 39 casos se registraron heridos leves, mientras que los cinco accidentes con lesionados graves se concentraron mayoritariamente en pasos de peatones.

Estos cinco alcances graves se registraron en las calles Alcalde Hevia, General Rubín, Reina Victoria, Loureiro Crespo y Avenida de A Coruña (donde finalmente falleció la víctima). Además, en la inmensa mayoría de los casos el incidente ocurrió pasadas las nueve de la noche.

Las cifras de 2005 suponen el doble de atropellos ocurridos, por ejemplo, en 2001 y 2002, y se sitúan incluso por encima de años con 2003 y 2004, cuando se rondaba un caso por semana. Ahora esa media se ha superado, y aún puede aumentar en los 75 días que faltan para 2006.

Hasta ahora, los peores meses ha sido los de marzo y septiembre, con siete accidentes en cada uno, seguido por los de enero y abril, con seis en cada caso. En los 16 días transcurridos de octubre ya se han registrado dos atropellos.

La Policía Local señalaba en su memoria del pasado año que "los atropellos son los accidentes más graves en el casco urbano ya que superan el 23% de todos los accidentes con víctimas".

Próxima rotonda definitiva en Eduardo Pondal

La rotonda de plástico instalada hace varios años en el cruce de Eduardo Pondal con Uxío Novoneyra será convertida en una glorieta definitiva a partir de hoy lunes, según las previsiones del ayuntamiento.

Los trabajos permitirán sustituir los elementos de plástico allí existentes, al tiempo que consolidan un nudo de tráfico en una de las zonas más conflictivas, ya que los vehículos desembocan en la calle Cobián Areal, habitual escenario de atascos.

Las rotondas de plástico aún "sobreviven" en otro punto de la calle Eduardo Pondal (frente ala calle 12 de Novembro), así como en el cruce de la avenida de Lugo con la travesía de San Mauro, sobre las que todavía no hay previsiones de sustitución.

Además de las dos glorietas que se construyen en la avenida del Uruguay, el gobierno local tiene en cartera habilitar dos rotondas más, en carreteras de titularidad estatal: se trata del cruce de Fernández Ladreda-Manuel del Palacio-Rosalía de Castro; y de la intersección de la avenida de Lugo con la prolongación de Juan Carlos I.

En el primer caso, el Ministerio de Fomento ya ha dado su autorización verbal al concello para acometer esa rotonda, una autorización que también incluye el próximo traslado al concello de varias vías ministeriales: Fernández Ladreda, avenida de Vigo desde O Pino, carretera de Ourense desde el cruce de Montecelo y Manuel del Palacio.

La rotonda de Juan Carlos I todavía no dispone del visto bueno de Fomento.

Se disparan los casos en la calle Loureiro Crespo

Durante el pasado año, cuando ya se alcanzó un índice respetable de 3,6 atropellos al mes (en 2005, esa media ya ronda los 4,4 casos mensuales) la calle con mayor siniestralidad fue la de Rosalía de Castro (antigua Salvador Moreno), con tres alcances en todo el ejercicio.

Este año, ese triste récord ya lo ha superado, y de forma muy amplia, la calle Loureiro Crespo, que en menos de diez meses ya contabiliza cinco de estos accidentes.

Con dos siniestros se sitúan las siguientes calles: Alcalde Hevia, Sierra, Casimiro Gómez, avenida de A Coruña, Eduardo Pondal, General Rubín, Reina Victoria y Rosalía de Castro.

Un fallecido, 4 heridos graves y 39 leves

En estos 44 atropellos registrados hasta ahora en el casco urbano en lo que va de año, el balance de víctimas incluye un fallecido, cuatro heridos graves y 39 leves. El atropello mortal se produjo el pasado 3 de julio, en la avenida de A Coruña, cerca de las doce de la noche, cuando la víctima cruzó la calle para depositar la basura en un contenedor próximo y fue alcanzado por un vehículo que circulaba por la calle. Se trataba de una persona de 39 años que respondía a las iniciales A. G. S.

Tracking Pixel Contents