La ciudad mantiene la recogida de basuras frente a las dificultades en toda la comarca
N. D. / pontevedra
La empresa de recogida de basuras ha garantizado al concello la continuidad del servicio pese a las dificultades de traslado que genera desde hace días la huelga de transportes, debido sobre todo el "bloqueo" que padece la ecoplanta de Ribadumia.
Mientras en Pontevedra se decidió hace días enviar directamente los camiones a la estación de Sogama en Cerceda (A Coruña), donde los residuos reciben el tratamiento final, en otros muchos concellos de la comarca, y de áreas próximas, no se baraja esa opción y la situación llegó a ser insostenible. Es el caso, por ejemplo, de Marín y Caldas, donde se ha decidido eliminar, o restringir al máximo la recogida domiciliaria por el simple hecho de que no había donde vaciar los camiones y verter la basura. Durante la tarde de ayer, no obstante, se "suavizó" notablemente la tensión, debido al preacuerdo del viernes, y se normalizó en parte el traslado de las basuras
La imposibilidad hasta ahora de retirar a diario los residuos de Ribadumia y de otras plantas de tratamientos como la de O Morrazo, ya que la huelga impedía el tránsito normal de los camiones hasta Cerceda, abocó a esta situación.
Desde todos los municipios se apunta a que el día clave es mañana lunes. Mientras en Galicia existe un principio de acuerdo que podría desconvocar la huelga desarrollada hasta ahora, para mañana está previsto un nuevo paro, de mayor ámbito y con más convocantes. De confirmarse las peores previsiones, la situación alcanzaría cotas preocupantes y no se descarta que Pontevedra se sume a los municipios con problemas de recogida de basura. No obstante, todas las partes implicadas mantienen abiertas las negociaciones durante todo el fin de semana.
Hasta ahora, la empresa Inusa ha garantizado al concello que "se solucionará hasta donde podamos", pero también se recuerda que si bien hasta ahora no ha habido encuentros con los piquetes, esa posibilidad nunca se descarta.
Además, cada camión que sale de Pontevedra hacia Cerceda necesita seis horas para la ida, la vuelta y el tiempo de espera en la incineradora, lo que afecta al servicio en la ciudad.
Marín y Caldas no disponen ya de esa alternativa, pero lo mismo sucede en otros municipios de O Morrazo y de O Salnés, como Cambados y O Grove, donde la basura se acumula hasta ayer en los contenedores.
Mientras tanto, dos de los "puntos conflictivos" de la comarca, el Puerto de Marín y el polígono industrial de O Campiño, afrontan el fin de semana con más tranquilidad ante el descenso de actividad.
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Los protagonistas de los premios Feroz disfrutan de Pontevedra antes de la gala
- La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- Pontevedra, meca del cine y la televisión con los Premios Feroz
- Adif abre la puerta a la ‘senda verde’ a Arcade: dice ahora que «estudia otros usos» para la vía
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas