Los "Antipeaxe" estiman que Louzán pagará el bono para evitar el conflicto

A. Rubinos / pontevedra

No creemos que la Diputación se atreva a no abonar su parte en la subvención del bono-peaje". Así se manifestó ayer el presidente de la Plataforma Cidadá pola Supresión da Peaxe, Manuel Méndez, quien advirtió de que "si Rafael Louzán decide retirarse crearía un conflicto muy grave e innecesario que suponemos que querrá evitar". Insiste en que en el caso de que el organismo provincial no asumiera los 1,3 millones de euros que le corresponde aportar en 2006 "no haría ni falta que la Plataforma convocase una protesta porque ya serían los propios ciudadanos los que se movilizarían espontáneamente". Además, recalca que "si esto llegara a producirse, la Xunta debería asumir el gasto y ponerse a negociar ya con el Ministerio de Fomento para que fuera el Estado el que afrontase la financiación".

Cambio de gobierno

Méndez está convencido, asimismo, de que el origen del conflicto está en el cambio de gobierno en la Xunta de Galicia. "Cuando el PP estaba al frente de la Administración autonómica no había problema ninguno, pero ahora...", lamenta. Al mismo tiempo añade que "es una pena que los partidos que deberían defender los intereses de los ciudadanos y resolver sus problemas se dediquen a discutir entre ellos. Nos parece una auténtica tomadura de pelo".

Por otro lado, recuerda que solicitaron hace mes y medio sendas entrevistas con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, y con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, "para discutir el futuro del bono-peaje y exigir una solución definitiva que sólo pasa por la supresión universal". El presidente del colectivo muestra su malestar ante la falta de convocatoria para ambas reuniones. Además, asevera que "tenemos muchas dudas de que en enero la Xunta haga pública esa propuesta de solución de la que tanto se habla porque nos da la sensación de que ni siquiera hay un estudio hecho".

Tracking Pixel Contents