La huelga de transporte provoca ya casos de desabastecimiento en el comercio local

N. Davila/F. Martínez / Pontevedra

Los comercios de la ciudad y numerosas empresas comienzan a sufrir los efectos de la huelga de transportes. Pese a que la incidencia general de esta movilización en el municipio es escasa, las repercusiones de los paros en otras comarcas ha comenzado a plantear problemas de abastecimiento de mercancía en diversos establecimientos, en especial supermercados.

Desde la patronal local de Aempe, su presidente, José María Rodríguez, explicaba ayer que "no hemos recibido todavía ninguna queja formal", pese a que existen ya comercios en los que ya constatan falta de ciertos productos y se ven obligados a echar mano de la mercancía almacenada.

"Normalidad" fue la palabra más utilizada ayer por los vendedores del mercado a la hora de explicar los efectos de la huelga. Por el momento, los productos frescos de la Plaza de Abastos no sufren restricciones.

En todo caso, todos los sectores expresan su temor de que el desabastecimiento sea general a partir de este fin de semana, y sobre todo desde el lunes, cuando la huelga se ampliará en cuanto a territorios y participantes.

Los principales afectados son los supermercados, especialmente aquellos que se abastecen desde centrales de distribución situadas en A Coruña, donde el paro es más generalizado que en Pontevedra. En el caso de Froiz, por ejemplo, se ha constatado problemas en el reparto, pero sin ocasionar graves consecuencias, pero otras cadenas ya han visto como algunos productos escasean, sobre todo en pescado y carne. La situación provoca ya casos de "psicosis" en algunos clientes, que acaparan mercancía ante el temor de que la situación se agrave.

Tracking Pixel Contents