La limpieza de los ríos Lameiriña y Mouta concluye con la retirada de la maleza
Julio Santos Pena / MARÍN
La empresa encargada de la limpieza a fondo de los ríos Lameiriña y Mouta ha finalizado los trabajos a tiempo de evitar las riadas que las intensas lluvias de días pasados pudieran haber provocado en caso contrario. La obra respondió a la labor realizada durante las semanas anteriores habiendo sido contratados los trabajos a "Obras e Edificacións Seixo S.L."
La limpieza del Lameiriña se llevó a cabo desde Ponte Zapal hasta Ponte de Coirados y de la Mouta desde la parte posterior del colexio público A Laxe hasta República Argentina y, según explicó el encargado de la obra fue retirada del cauce de ambos ríos una gran cantidad de maleza propia de la vegetación salvaje de las márgenes tal como zarzas y hierbas de todo tipo.
Lamas explicó, por otra parte, que "en ningún dos dous ríos topáronse apenas obxectos tirados neles como outras veces como podían ser colchóns, somiérs, lavadoras, etc. pero en cambio retirouse máis broza que anos anteriores.
El concejal Portela Pazos estimó que esta circunstancia pudo deberse a la escasez de agua que este año discurrió por los cauces lo que provocó la proliferación de más vegetación en el interior de los mismos y aseguró también que existe una mayor concienciación de los vecinos del entorno a la hora de arrojar cosas extrañas al río, sabiendo el perjuicio y el peligro que ellos supone en el caso de riadas importantes además del daño ecológico que se produce.
Los trabajos duraron diecisiete días y el equipo de obreros utilizó maquinaria apropiada como retroexcavadoras, dumpers autocargables, desbrozadoras y otros elementos propios de esta tarea.
Obra en en entubamiento
Finalmente, Portela Pazos destacó la actuación realizada en el último tramo visible del río Lameira, justamente ante el entubamiento de sus caudal donde se dispuso una fuerte capa de hormigón en un tramo de varios metros al objeto de evitar que justamente ante el entubamiento se depositen restos que producen malos olores. "Con este firme a auga do río cando chega a este último tramo entrará moito máis directamente nos tubos e se evitará a sedimentación indeseable de materias que producen malos olores na zona. Finalmente, Portela hizo una llamada a la colaboración ciudadana para que se mantenga la buena costumbre de no echar nada al río por el perjuicio que ello causa.
Concurso fotográfico
El concejal delegado del servicio anunció también la colaboración municipal con la asociación de pesca deportiva "Moamar" que tiene su ámbito entre los concellos de Marín y Moaña con, entre otras ayudas, la organización de un concurso fotográfico sobre el tema de los ríos propiamente dicho en el que los chavales participantes, dispondrán de una máquina cedida por el propio concello para obtener imágenes de todo aquello que les parezca interesante tanto positivo como negativo, destacando aspectos de la belleza de los ríos como imágenes críticas de los mismos. "Ao remate desta actividade farase unha exposición coas fotografías obtidas polos nenos e nenas participantes o que servirá para dar a coñecer a beleza dos ríos alí onde a teñan e, por outro que sexan berros de conciencia do que pode ocurrir se non coidamos os ríos entre todos e permitimos que se deterioren e se degraden", aseguró.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada