marín

La sidra corre por Santo Tomé

Julio Santos Pena / MARÍN

Puede asegurarse, sin caer el habitual tópico de estas ocasiones, que miles han sido las personas que participaron en la séptima edición de la Festa da Sidra e da Mazá de Santo Tomé de Piñeiro, un evento lúdico-gastronómico que cada año va a más tanto en la oferta de productos propios y derivados de la manzana como de otros que por el entorno del recinto ofrecen toda clase de artículos.

Manzanas y caballos

Desde la primera edición de esta fiesta, la afición por el caballo, toda una cultura en esta zona rural de Marín, va intrínsecamente unida a la cultura de aprovechamiento de la manzana como se demostró durante la mañana en que se concentraron numerosos caballos de la zona con sus bellas estampas para satisfacción de los aficionados o curiosos en la contemplación de los nobles animales.

Por la tarde el espectáculo fue mayor ya que la escuela de equitación "La Muralla" mostró el puro arte de la doma de caballos con magníficos ejemplares y jinetes de todas las edades entre los que destacó un chaval que se llevó merecidamente los mayores aplausos del público que abarrotaba las gradas del campo de fútbol desde donde presenciaron las evoluciones de la doma así como también un curioso partido de baloncesto a caballo disputado entre dos equipos que hicieron vibrar de emoción a los espectadores.

Degustaciones

Durante todo el día, los puestos de exposición y venta que se instalaron en el amplio recinto ofrecieron degustaciones de todo tipo de artículos relacionados con la manzanas entre los que no faltaron las empanadas, tartas, membrillos, postres y otros, además de la gran cantidad de sidra que se vendió en el despacho de la comisión que, según los primeros cálculos despachó más de dos mil quinientos litros del exquisito zumo al que muchos le acompañaron el pulpo y el churrasco que también se sirvió en recinto en considerable cantidad.

Reina de la fiesta

La "Festa da Sidra" contiene la tradición de la designación de una reina entre las mozas de la parroquia que se van pasando, año a año, la simbólica corona de unas a otras. En esta ocasión la joven estudiante de ESO Alba Pazos Sequeiros recibió de su antecesora la herencia del reinado que ostentará a lo largo de este año y en tanto no le corresponde, en la octava edición, entregarla a su relevo. Alba aseguraba estar muy emocionada consciente del significado que tiene este simbólico galardón en el ámbito parroquial.

La coronación fue realizada en el acto oficial de inauguración al que asistieron el alcalde Antonio Santiago y miembros de la corporación municipal además de representaciones diversas y personas especialmente invitadas como el anterior pregonero de la fiesta Jesús Hermida Cebreiro. En el mismo acto hizo lectura del pregón el periodista radiofónico Luis Rial que se oyó en toda Galicia durante el programa "Un día de radio en..." de la Radio Galega que él dirige.

"Paga a pena acercarse a Santo Tomé de Piñeiro"

El periodista Luis Rial pronunció un magnífico pregón en el que destacó principalmente la calidad y la exquisitez de la manzana y la sidra de Santo Tomé de Piñeiro pero no dejó atrás otros aspectos de esta singular parroquia, tales como su paisaje, sus gentes y sobre todo su riqueza monumental no en vano cuenta con una iglesia románica del siglo XII.

Tras referirse también al esfuerzo de la comisión organizadora y alabar otros aspectos de la zona, Rial invitó a todos a participar y disfrutar de la fiesta a la que deseó larga vida con sus singulares sabores que, aseguró, le devuelven recuerdos de su infancia y de su tierra ya que se confesó "campesiño de vocación frustrada".

Tracking Pixel Contents