"O Estado recauda sumas millonarias e nós perdemos"
Los agricultores no son capaces de trasladar al producto final el incremento del precio de los gasóleos, por lo que cada mes están perdiendo dinero, mientras que las petroleras y el Estado, a través de los impuestos, obtienen mayores ingresos. "Non vamos quedar de brazos cruzados -aseguró el secretario de Unións Agrarias, Román Santalla- cando o Estado está recaudando sumas millonarias e nós seguimos perdendo".
La demanda va dirigida tanto al Estado como a la Xunta de Galicia, "na parte de responsabilidade que lle corresponde", dijo Santalla.
Unións Agrarias propone varias soluciones a este conflicto. Entre éstas, revisión de la cláusula de "Mínimis", propuesta en Bruselas para el sector de la pesca, para que se amplíen las ayudas económicas; además, que el incremento del IVA del gasóleo se pague a los agricultores y ganaderos; la reducción del Impuesto Especial de Hidrocarburos para el gasóleo con destino agrícola; ayudas para el consumo de biocarburantes; evitar los abusos derivados de posiciones dominantes en la distribución y evitar posibles prácticas de monopolio; además de avanzar en la liberalización real del sector de hidrocarburos a través de una regulación normativa favorable al autoconsumo, es decir a través de las cooperativas.
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- La 'piqueta' llega al edificio ilegal de Lapamán, en Marín, cuyo derribo se ordenó en 2013
- La gala de los Feroz 'será divertida, reivindicativa, celebrará la diversidad y todo lo que está bien
- Lores propone a los alcaldes del área un escrito común para reclamar la gratuidad de la AP-9