Rivas Fontán reactiva sus críticas al plan de Tafisa y emplaza a la Xunta a frenarlo

N. D. / pontevedra

El concejal no adscrito José Rivas Fontán, que se declara "muy contento" de su "independencia" del PP, reactivó ayer, tras varios meses de silencio, sus habituales críticas de cabecera: el plan urbanístico de Tafisa y la empresa Consultora Galega, encargada de redactar el nuevo PGOM.

El edil, que justificó sus declaraciones de ayer en el hecho de que "falta muy poco más de un año para que finalice el mandato" (en junio de 2007), hizo un somero repaso a la actuación municipal de los últimos meses -a las que otorga un suspenso general- pero acabó, como es habitual, en el asunto Tafisa.

El último plan urbanístico acordado con la empresa se firmó el pasado mes de agosto y desde entonces se encuentra bajo análisis de la Dirección Xeral de Urbanismo de la Consellería de Política Territorial.

Rivas informó ayer de que "el pasado día 27 remitió a ese director xeral, Saúl Lueje Espina, un escrito en el que comunicaba que la documentación remitida al respecto por el concello no incluye los muchos escritos presentados por particulares y la Asociación de Afectados".

Tras señalar que, a su juicio, ese convenio urbanístico se asienta sobre documentos falsos, pide a la Xunta que frene la aprobación de esa modificación urbanística.

Presupuestos y sueldos

Como añadido a su particular cruzada contra el proyecto de Tafisa, Rivas Fontán quiso ayer abordar otros asuntos. Así, criticó las escasas inversiones para Pontevedra previstas en los Presupuestos Generales del Estado, pero culpó de esa escasez al propio gobierno local "por no haber presentado ningún proyecto al Estado; es un trabajo duro y tedioso pero hay que hacerlo, porque los ministerios no dan las cosas por arte de birlibirloque".

También calificó de "barbaridad" que se suprima la concejalía de Limpieza y criticó el número de concejales con sueldo (13), especialmente las dos del PP (sobre los que se pregunta por su función). Según sus datos, estos 13 salarios suponen 66.000 euros al mes.

Regreso a Tafisa

Pero el asunto Tafisa fue su principal referente, incluso con temas colaterales. Así, sostiene que las únicas modificaciones del PGOU "se hacen a instancia de particulares y de la especulación" (Tafisa es un claro ejemplo para él), y denunció que "no hay disciplina urbanística alguna. Los expedientes se amontonan por centenares y la mayor parte han caducado". Pese a que pudo haber elegido muchos ejemplos entre esos "centenares" de expedientes caducados, Rivas Fontán citó uno sólo: "la no ejecución de la orden de demolición del monoposte de Lar en Tafisa, dictado el 9 de agosto de 2004".

Tracking Pixel Contents