Los técnicos sanitarios auguran que su huelga disparará las listas de espera
B.M. / PONTEVEDRA
Los técnicos de Laboratorio, Radiología, Anatomía patológica y Documentación, en huelga intermitente para reclamar una formación equivalente a una diplomatura universitaria, auguran un incremento inmediato de las listas de espera y la suspensión obligada de intervenciones quirúrgicas.
"Somos el apoyo al diagnóstico, sin el resultado de nuestras pruebas no se puede hacer nada" explicaba ayer la presidenta de la Asociación de técnicos sanitarios de Galicia, Carmela Bas, quien recalcaba que sólo se estaban cubriendo, como no podía ser de otra manera en una huelga de este sector, las urgencias.
Para minimizar la incidencia de la huelga en los centros de Atención primaria, el Sergas ha dado instrucciones para que, en lo posible, no se prescriban la realización de análisis.
Ayer los técnicos sanitarios del CHOP se concentraron ante el Hospital Provincial y hoy lo harán, a las once de la mañana, a las puertas de Montecelo.
Incidencia
La presidenta de la Asociación de técnicos sanitarios de Galicia, cifraba en un 80% el seguimiento de la huelga en el Complejo Hospitalario de Pontevedra y su área sanitaria. Un porcentaje que el Sergas reducía al 44,7%.
"En este hospital (en alusión al Provincial) está parado el laboratorio de Anatomía patológica, también el de Microbiología, casi la totalidad de Análisis clínicos y Radiología esperamos que se sume a lo largo del día", ejemplificó Bas.
Además de en el porcentaje de incidencia, el Sergas y la Asociación de técnicos discrepa en datos tan elementales como el número de profesionales de esta categoría, ya que mientras que los primeros aseguran que son 76, los segundos insisten en que superan los 140 en el área sanitaria y contabilizan 250 en toda la provincia y 2.800 en el conjunto de Galicia.
Los técnicos sanitarios estarán en huelga, en el conjunto del Estado, hasta mañana y tienen convocado un calendario de paros para este octubre que incluye los días 10 y 11, del 17 al 20 del mes y del 24 al 27.
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- Pontevedra, meca del cine y la televisión
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- La 'piqueta' llega al edificio ilegal de Lapamán, en Marín, cuyo derribo se ordenó en 2013