Una manifestación y el cierre de la lonja, actos de protesta del sector contra el precio del gasóleo
J.S.P. / MARÍN
La lonja de Marín secundó la movilización de otros pósitos gallegos y no abrió sus puertas en la jornada de ayer por lo q ue no hubo subasta de pescado en lo que es una primera llamada de atención a las administraciones para que calibren la necesidad urgente de dar una solución a la incidencia económicamente negativa del precio del gasóleo que está poniendo a las empresas pesqueras en graves dificultades.
A media mañana, un numeroso grupo de personas relacionadas con la pesca y usuarios del puerto en general organizaron una manifestación por el interior del mismo portando una pancarta en la que se leía "Solución á crise da pesca" deteniéndose ante las oficinas de la Autoridad Portuaria.
El patrón mayor de la Cofradía José Luis Santiago, manifestó que en el día 10, una delegación del sector se entrevistará con la ministra a la que trasladarán una vez más la preocupación existente y exigirán soluciones atendiendo a la propuestas presentadas por escrito en las que se piden medidas de exección de tasas e incluso, como en el caso de Francia, la rebaja del 60% en la aportación del IRPF de los trabajadores.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»