El PP afirma que el concello tiene bases jurídicas para dar licencias de obra en los núcleos costeros

Julio Santos Pena / MARÍN

El Partido Popular de Marín presentó ayer una iniciativa municipal, para ser debatida en el próximo pleno, referida a la situación de los núcleos costeros de Mogor, Aguete, Loira, Teoira y Casás. Estos lugares están pendientes de reconocimiento como tales después de varios meses de tira y afloja con intervención de cinco plataformas vecinales y las tres administraciones, local, autonómica y estatal, sin que de momento se sepa muy bien cómo quedan las cosas.

De hecho, los vecinos tienen sus dudas tras el dilatado proceso de tratamiento de este asunto.

El grupo municipal del PP presentó ayer en el registro del concello la moción en la que, según explicó María Ramallo, el PP quiere recoger la preocupación de los vecinos afectados con cuyas cinco plataformas se han venido reuniendo días atrás, y buscar una salida al tema de los núcleos costeros que pasaría, a juicio de este grupo, por la concesión de licencias por parte del grupo de gobierno a los vecinos que las solicitasen, con el apoyo de los demás concejales de la corporación

Informes

El Partido Popular considera suficiente la existencia de dos informes de la Dirección Xeral de Urbanismo de la Xunta de Galicia de fechas 22 de abril y 26 de mayo reconociendo, identificando y dimensionando los núcleos, y que también está en vigor el decreto de la Consellería de Pesca de 2 de junio donde se regulan las competencias autonómicas en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre, decreto publicado en el DOG el 16 de junio y actualmente en vigor.

Los concejales del PP piden que, de recibir suficiente apoyo plenario el acuerdo propuesto, se pase conocimiento del mismo a la Consellería de Ordenación Territorial del Territorio, a la de Pesca y Asuntos Marítimos, al Servicio Provincial de Costas dependiente del Ministerio de Medio Ambiente.

María Ramallo, presidenta del partido conservador en la oposición municipal entiende que la legislación existente según las competencias que tiene la Xunta de Galicia es más que suficiente para poder otorgar las licencias de obras en esos núcleos en los que se da la paradoja que en estos momentos existe un claro perjuicio principalmente para los propietarios de los terrenos que pueden formar parte de los núcleos pero, en cambio, estar fuera de la franja costera de protección.

Tracking Pixel Contents