El turismo no se disfruta a más de 40 grados
España es un país que obtiene bastantes beneficios del turismo y Galicia no es una excepción, puesto que cada año recibe miles de visitantes que provienen de todo el país y del resto del mundo. Las altas temperaturas no alteran las cifras de turistas, pero sí la calidad del viaje, y condicionan la experiencia de los protagonistas. Sobre todo para quienes esperaban «otra cosa».

Los mexicanos Benigno Estévez y sus hijos Rodrigo y Alejandro, en la Plaza Mayor de Ourense. | Roi Cruz
Antía gallega
El calor abrasador nunca ha sido una novedad en los veranos de la ciudad de Ourense, no obstante, sí fue una de las principales noticias durante los últimos días de junio y los primeros de julio al registrarse temperaturas casi de récord.

Los navarros Javier de Cosme y Cristina Remírez. | Roi Cruz
Días en los que la provincia alcanzó máximas que estaban por encima de los valores medidos a lo largo de la historia, llegando hasta los insoportables 42.9 en algunos puntos de la provincia y del centro de la ciudad.

Gerald M. y Rosin M., tras visitar Santa Eufemia. | Roi Cruz
Los autóctonos lo tienen claro y saben que los recados se hacen por la mañana bien temprano, se deben evitar las llamadas horas pico, o sea, las centrales del día, y el ocio es mejor dejarlo para la última hora de la tarde, o incluso la noche.
Pero, ¿y qué pasa con los turistas? ¿Qué hacen las personas que han venido a conocer la ciudad de las Burgas por primera vez?
Nati Rueda y Maite Campo llegaron de Cantabria a pasar sus vacaciones y aseguran que se consideran muy valientes por haber venido porque la realidad es que «se agobia uno», según admite Nati con estas temperaturas.
«No es lo mismo. Si llega a haber una temperatura más normal habríamos disfrutado más. De hecho, hoy después de comer nos hemos vuelto al apartamento porque no había manera de estar en la calle. Hemos salido porque nos vamos mañana y teníamos que comprar regalos para amigos y familia que si no...», explicaba Maite, quien aseguraba que ya no saldrían hasta la noche del piso donde se hospedaban. Pese a todo, «Ourense es muy bonito y es muy recomendable» venir a conocerlo.
Situación un poco más liviana para Cristina Remírez y Javier de Cosme, una pareja de Navarra que ha viajado junto a sus dos hijos con motivo del Campeonato de España de Remo. Para ellos, es su primera vez en Ourense y lo cierto es que no se esperaban la ola de calor.
«Hace mucho calor, para ser Galicia no te lo esperas, lo que esperas es más frescura. Se está convirtiendo en el nuevo Mediterráneo», se queja de Cosme, pero «al menos, se duerme bien, y de donde venimos nosotros no», completa Remírez. Incluso así la pareja defiende que son grandes fans de Galicia y no ponen en duda que volverán a visitar Ourense.
Diametralmente opuesta es la opinión de Benigno Estévez y sus dos hijos , Alejandro y Rodrigo. Para esta familia de Veracruz, México, la situación en la ciudad ha sido buena ya que el calor de su ciudad natal es muchísimo peor debido a la humedad, según explican.
«Además, tenemos media familia aquí desde hace años, así que nos encanta venir y por las noches aquí se está muy bien», relata Benigno. Por su parte, su hijo pequeño, Rodrigo, relata que le encanta la «plaza comercial» refiriéndose al paisaje que rodea al C.C. Pontevella y también a la calle del Paseo.
De nuevo una situación muy diferente para Gerald M. y Roisin M. Esta pareja irlandesa asegura adorar Galicia «por su culura celta, sus paisajes y la gastronomía» y que por ello repiten tanto este viaje. Pero que para ser su primera vez en Ourense este calor para ellos resulta un problema. «Estoy preocupada por el calor, lo paso mal pero además me da miedo que me dé un bajón de tensión así que tengo que estar muy pendiente», explica Roisin, apenada. Para ellos el calor estropea una ciudad bonita.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis