Recogen firmas para reclamar "condiciones dignas" en la nueva ubicación del paritorio de Ourense
La iniciativa recuerda que la OMS aconseja "un entorno de parto adecuado para la salud y el bienestar de la madre y el bebé"

Vista del Materno Infantil, desde donde se traladarán el paritorio y las unidades de hospitalización de Ginecología y Pediatría. / I. O.
J. F.
"En respuesta a las crecientes quejas sobre las condiciones actuales en el paritorio de Ourense, nuestra comunidad solicita urgentemente mejoras significativas en su nueva ubicación. Los pacientes y el personal merecen un entorno digno en el que recibir y brindar atención y que no se vulneren principios fundamentales de privacidad y dignidad", señala la persona que ha impulsado una iniciativa, en la plataforma de internet change.org, que busca apoyos para que el inminente traslado en bloque de los servicios de Pediatría y Ginecología del hospital de Ourense, desde el vetusto Materno Infantil, se realice en las mejores condiciones para preservar la calidad asistencial y la seguridad clínica de mujeres embarazadas y bebés.
Unos parámetros que la dirección del área sanitaria dice que garantiza la solución adoptada. La preocupación y el recelo entre profesionales y mujeres continúan. El lunes se pronuncia la comisión de centro del CHUO. El martes está convocada una protesta que impulsan las mujeres embarazadas, con el apoyo de Arrolos de Teta y el movimiento feminista de Ourense. Se han adherido a la causa BNG y PSdeG, desde la oposición.
La iniciativa de change.org explica que "según la Organización Mundial de la Salud, un entorno de parto adecuado es fundamental para la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé", citando una recomendación de la OMS con el título "Ambientes de parto seguros y respetuosos". La petición de firmas tiene por fin "promover el respeto de los derechos y la dignidad de las madres durante el parto", con "condiciones dignas" en la ubicación temporal del paritorio.
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis
- La lucha de las embarazadas por un paritorio digno en Ourense sigue: reclamaciones en masa ante el Sergas y la Valedora
- Los jueces constatan una «negligente asistencia» a una paciente que murió en el hospital de Ourense