Las gaseosas Berardo Méndez cumplen 80 años

Medio centenar de personas se reunió para rendir un homenaje a la «bebida de todos»

Algunos de los asistentes disfrutando de la empanada y la gaseosa, en el Museo da Limia. |  FdV

Algunos de los asistentes disfrutando de la empanada y la gaseosa, en el Museo da Limia. | FdV

Antía gallega

Ourense

La industria de la gaseosa dio comienzo en el siglo XX y supuso un alivio en muchas zonas rurales para romper la monotonía de tener que elegir entre el agua o el vino cuando se inició su comercialización en torno a los años 20 y 30. En Ourense, en concreto en el concello de Sandiás, no fue hasta el año 1945 cuando entró en funcionamiento la fábrica de Gaseosas de Berardo Méndez, que este 2025 cumple 80 años. Con motivo del aniversario, el Museo da Limia celebró un homenaje este sábado.

Algunas de las botellas del coleccionista Celso Gómez. |  FdV

Algunas de las botellas del coleccionista Celso Gómez. | FdV

Destacaron en el encuentro la importancia que tuvo este tipo de bebidas durante la vida cotidiana de las generaciones pasadas, sobre todo en las fiestas, romerías y en las reuniones familiares. Algo que no es de extrañar si se echa la vista hacia atrás y se recuerda la precariedad que dejó la posguerra por todo el país y cómo incidió en la comunidad gallega, por lo que recordar estos productos y ver sus muestras originales supone un viaje por el tiempo y su historia.

Medio centenar de personas se reunió en el Museo da Limia para homenajear a esta bebida que formó parte de la memoria colectiva lde a comarca durante décadas, en un acto celebrado bajo el título de «Gaseosas de A Limia: tributo a la bebida de todos y todas».

El evento tuvo lugar en la taberna da Trocha, donde también participaron personalidades como el historiador Miro M. Cerredelo o el coleccionista Jorge Pulido, quien ofreció su experiencia en torno a la recuperación y la conservación de las botellas antiguas. Asitieron también el nieto del fundador Berardo Méndes, Xavier Feijóo; Juan Carlos Villar, autor de «Apuntes sobre la gaseosa en la provincia de A Coruña» y el pintor Miguel Martínez Coello que es, además, un estudioso de la gaseosa y su historia.

Los asistentes pudieron observar las muestras de botellas con serigrafías originales de la colección de Celso Gómez, coleccionista de la comarca que dejará que estén expuestas durante todo el mes en la taberna del Museo da Limia.

Rescatar del pasado lo que se desea para siempre

Este acto de celebración y de recuerdo acerca de la historia de las gaseosas de Berardo Méndez contó con la colaboración de la Taberna da Trocha, además del Concello de Vilar de Santos. El acto terminó ofreciendo a los participantes un vino con gaseosa y empanada. Se trata de una manera de honrar esta tradición popular para que, a diferencia de las antiguas botellas de gaseosa, no se pierda nunca en Galicia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents