La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
El calendario de pruebas teóricas y prácticas no se interrumpe en la provincia en julio y agosto | El porcentaje de aprobados en el test de conocimientos alcanza el 56%, mientras que en el de circulación se reduce al 41%

Un grupo de alumnos realiza el examen teórico en la sede de la Jefatura Provincial de la DGT en Ourense. / FDV

Es el primer verano que la Jefatura Provincial en Ourense de la Dirección General de Tráfico (DGT) no declara inhábil ninguna semana de julio y agosto y mantiene el calendario de exámenes teóricos y prácticos para la obtención del permiso de conducir. El estío es una época que muchos aspirantes a conductores aprovechan para intentar sacarse el carné, sobre todo jóvenes que buscan el permiso B —el de coche y motocicletas de hasta 125 cc— porque tienen más tiempo que el resto del año por las vacaciones. A diferencia de lo que sucede en otras zonas de España, en Ourense no hay lista de espera para ir al examen y los alumnos logran una fecha con rapidez, incluso de una semana a la siguiente.
En la Jefatura Provincial creen que esos tiempos más favorables facilitan que aspirantes de otras zonas próximas puedan matricularse en autoescuelas de Ourense, como por ejemplo residentes en El Bierzo (León), donde hay demoras, que pueden inscribirse en establecimientos formativos de Valdeorras y examinarse en el centro de Tráfico para esa comarca, donde no hay retraso. También supone una oportunidad para vecinos de otras provincias que viven en lugares próximos, como Lalín y Monforte, al otro centro de exámenes de la provincia, el de la ciudad de Ourense. En la sede provincial de la DGT, en la calle Sáenz Díez, se realiza el test teórico. Hay equipos informáticos habilitados, mientras que, por ahora, está pendiente la informatización del aula de examen teórico de Valdeorras.
Hace cuatro años que la DGT y las autoescuelas comparten una aplicación que asigna a los negocios la capacidad de presentar a los alumnos a examen según la bolsa de aspirantes que tengan el teórico aprobado y el porcentaje de aptos en las pruebas de circulación de la escuela de conductores en cuestión, con respecto a todas las escuelas del centro de examen.
La lista de espera en la provincia de Ourense para obtener el permiso de conducir es una cuestión esporádica, de algún día puntual en verano, en el que las autoescuelas decidan no presentar a todos sus alumnos preparados.

Alumnos de una autoescuela de Ourense, en una imagen de archivo. / F. C.
Entre enero y junio de 2025, se han realizado 2.418 pruebas teóricas, 797 pruebas de destreza en circuito cerrado así como 3.208 pruebas de circulación en vías abiertas al tráfico. Son datos hasta el día 20 del mes pasado —las cifras actuales son superiores— que suman las actuaciones llevadas a cabo por ambos centros de examen de la provincia, el de Ourense y el de la comarca de Valdeorras.
El porcentaje de aprobados es superior en el examen teórico. Alcanza en la provincia el 56%, mientras que en la prueba de circulación en vías públicas —el control práctico— se reduce al 41%. En pistas es del 45%. La media de aspirantes que obtienen el apto se mantiene en cifras similares en los últimos años en Ourense. Los índices de aprobados difieren entre las distintas autoescuelas. Desde la administración apuntan a factores como los distintos niveles de la formación según el centro de enseñanza, el cambio en la población por el fenómeno migratorio así como la falta de constancia en el aprendizaje como posibles explicaciones a los resultados.
Desde que se aprueba el examen teórico hay dos años de margen para superar el práctico y obtener el permiso. Es recomendable no dejar transcurrir el tiempo y seguir con las prácticas en la autoescuela para no olvidar las nociones básicas al volante antes de enfrentarse al control de circulación en vías abiertas al tráfico
5.844 carnés entregados por la DGT en la provincia en año y medio
Desde el 1 de enero al 20 de junio de 2025 la Jefatura Provincial de la DGT expidió 1.907 permisos de conducir, de los cuales 407 fueron canjes de una autorización de conducir del extranjero. Debido a la falta de conductores profesionales que afecta en general a toda España, la DGT cuenta con un protocolo de canje profesional para agilizar la puesta a disposición de titulares de los permisos C y D, de camión y autobús. En Ourense, la Jefatura Provincial ha examinado, o tiene en lista, a 41 conductores, la mayoría de nacionalidad peruana, según datos hasta junio.
En 2024, la administración expidió en Ourense 3.937 permisos. La cifra de 5.844 carnés entregados por la DGT en la provincia en año y medio supone una media de casi 325 al mes. En un territorio con una gran dispersión de la población —hay más de 3.500 entidades singulares—, el carné es necesario y da autonomía. Desde que se aprueba el examen teórico hay dos años de margen para superar el práctico y obtener el permiso. Es recomendable no dejar transcurrir el tiempo y seguir con las prácticas en la autoescuela para no olvidar las nociones básicas al volante antes de enfrentarse al control de circulación en vías abiertas al tráfico.
Un examen teórico en cinco idiomas y, para el permiso B, adaptado a personas con diversidad
La DGT es el organismo competente para la emisión de los permisos y licencias de conducir. El objetivo es garantizar que los conductores cuenten con la aptitud necesaria para poder manejar los vehículos con el menor riesgo posible para la seguridad vial.
En Ourense, los aspirantes que quieren obtener el carné de conducir pueden realizar los exámenes teóricos en varios idiomas: castellano, gallego, francés, inglés y alemán.
Desde el pasado mes de mayo, además, la DGT facilita la modalidad de la prueba teórica necesaria para obtener el permiso B a las personas que presentan una discapacidad intelectual leve o un trastorno como TDA, TDAH o dislexia. Según explica la Jefatura Provincial en Ourense de la DGT, a estos aspirantes a conductores se les proporciona un examen teórico con un lenguaje más sencillo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- El sistema de mapas de calor que prueba Ourense se replicará en el resto de Galicia
- Casa Moreiras y Viña Vella triunfan en los Premios de la D.O. Ribeira Sacra
- Sanidade pide «tranquilidad», pero las embarazadas no están conformes
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis
- La lucha de las embarazadas por un paritorio digno en Ourense sigue: reclamaciones en masa ante el Sergas y la Valedora
- Ourense tendrá su primer presupuesto en cinco años tras un pacto del PP con Jácome