Proyectan revitalizar el sector industrial con el retorno de gallegos de la emigración
La Diputación y la Fundación Venancio Salcines asumen este reto

Luis Menor y V. Salcines. | |
A.F.
La Diputación y la Fundación Venancio Salcines se unen para que gallegos en la emigración regresen a Ourense y revitalicen el sector industrial. Con esta finalidad, el presidente provincial, Luis Menor, mantuvo una reunión de trabajo con el economista y profesor Salcines, presidente del Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA) y de dicha fundación, para afianzar líneas de cooperación y estrechar lazos en nuevos proyectos.
En una reunión de trabajo, Menor subrayó la «gran oportunidad» de crecimiento de los polígonos industriales que supone atraer talento gallego residente en el exterior, mientras que Salcines destacó la cooperación institucional para desarrollar iniciativas como el Encontro de Sober o el programa Retorna Cualifica Emprego. Ante ello, el presidente de provincial se comprometió a seguir impulsando la presencia de Ourense y de la Diputación en el Encontro de Sober, un foro económico estratégico liderado por Cesuga que reúne a expertos del ámbito empresarial, académico e institucional para impulsar iniciativas que conecten talento y territorio. Ambas partes abordaron los resultados y previsiones del programa Retorna. A través de la Fundación se facilita el regreso de gallegos en la emigración a su tierra natal, con oportunidades de integración laboral en Galicia.
Menor destacó la «dinamización socioeconómica» como «objetivo prioritario» de la Diputación, en consonancia con los programas que plantearon Salcines y su equipo. Así, enfatizó la «falta de mano de obra que limita el crecimiento de la industria» en la provincia, considerando el programa Retorna Cualifica Emprego como una «gran oportunidad para aprovechar todas las potencialidades do sector industrial en nuestros polígonos».
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- La Zona de Bajas Emisiones llega al pleno: Ourense restringirá tráfico desde diciembre
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- El paritorio y pediatría del hospital de Ourense se trasladan «en bloque» este mes y la oposición exige unas condiciones dignas
- Activos tres incendios en Ourense que han arrasado más de 50 hectáreas
- El caso de Nerea Añel se cierra con absolución: La Fiscalía no recurrirá
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- El Sergas promete «intimidad y confort» en el paritorio provisional de Ourense pero personal y embarazadas recelan