Cuentacuentos infantiles para el verano en las bibliotecas municipales de Ourense
Entre julio y agosto A Ponte, A Carballeira y San Francisco acogerán siete espectáculos gratuitos

Un cuentacuentos de Sabela Gago en A Carballeira. / Iñaki Osorio
L.G.
El Concello de Ourense organiza una programación especial de cuentacuentos dirigida a los más pequeños durante los meses de julio y agosto. En total, serán siete representaciones que se desarrollarán en las bibliotecas de A Ponte, San Francisco y A Carballeira, gracias a la colaboración con el programa «Ler conta moito» de la Xunta de Galicia.
La primera oportunidad de acudir a una de estas citas se da en la biblioteca de A Ponte. Este recinto acogerá tres espectáculos empezando el próximo martes, 8 de julio, cuando se presentará «O Grúfalo» con Carmen Domech; seguirá el día 22 «Brincadeira pirata» a cargo de Galerna Crúa, y el viernes 29 de julio se podrá disfrutar de «Contamúsicas» con Raquel de Ana.
Entre medias, la biblioteca de San Francisco ofrecerá un cuentacuentos, el jueves 10 de julio con «Pequeño cabaret infantil» de Nelson Quinteiro, para ya en el mes de agosto seguir con la programación el martes 19 con «Unha armadura con ferruxe» de Garabato de Xogos. Finalmente será el turno de la biblioteca de A Carballeira que tendrá dos citas, una en julio y la otra en agosto. En julio será el día 18 con «Viaxa cos libros» de Manuel Solla y en agostos el martes 26 con «Noa no espello», protagonizado por Sabela.
Los espectáculos se desarrollarán en horario de mañana, entre las 11.00 y las 12.00 horas, a excepción del cuencuentos del martes 22 de julio, «Brincadeira pirata» que se prolongará hasta las 12.30 horas. Todos ellos están pensados para atraer la atención de la infancia mediante narraciones dinámicas y entretenidas.
Las bibliotecas municipales abrirán sus puertas al público desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas. Las personas interesadas en asistir a los cuentacuentos pueden inscribirse de forma gratuita acudiendo personalmente o llamando por teléfono a cualquiera de las bibliotecas organizadoras.
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- El sistema de mapas de calor que prueba Ourense se replicará en el resto de Galicia
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis
- La lucha de las embarazadas por un paritorio digno en Ourense sigue: reclamaciones en masa ante el Sergas y la Valedora