Taichí en la calle para liberar cuerpo y mente
Este año cambia su ubicación debido a la obras del jardín del Posío por el pabellón de los Remedios

Un grupo practica taichí en el pabellón de los Remedios. | Iñaki Osorio
A.g.
Vuelve un verano más «Taichí na rúa», una actividad al aire libre y completamente gratuita que este año celebra su 41ª edición. De nuevo bajo las instrucciones de José Gago, maestro internacional y cinturón negro 7º dan, esta edición tendrá lugar entre las 8.00 y las 9.00 todas las mañanas durante esta semana y la que viene, finalizando el próximo viernes 11 de julio.
La edición de este año cambia de escenario ya que normalmente esta actividad se realizaba en el jardín del Posío pero las obras obligaron a trasladar a sus asistentes al pabellón de los Remedios.
No obstante, Gago celebra la gran participación un año más, pese a este cambio, y afirma que «se ha sumado gente nueva de la zona» que antes no acudía.
Este maestro anima a todo el que quiera acercarse a probar este ejercicio «que es tan completo» y es bueno para cuidar y fortalecer el cuerpo ya que de esta manera se puede impulsar a que este «anime al espíritu».
«Si cuidas tu cuerpo, vas a tener muchos beneficios, tanto a nivel físico como emocional», señala el profesor.
Gago impulsa a hacer deporte ya que siempre es importante, pero recuerda el riesgo de no realizar bien los ejercicios y de forzar el cuerpo en exceso porque «eso al final va a ser peor que quedarse en el sofá y te puedes lesionar».
«El taichí no es débil, pero es cierto que es un trabajo lento y por ello viene muy bien para poder entender cómo funciona tu cuerpo», explica Gago.
El taichí, originario de China, se considera una técnica milenaria en la que se busca equilibrar la energía del cuerpo o «qi» (de pronunciación «chi», de ahí su nombre).
A través de la sucesión de movimientos del cuerpo de una forma pausada, esta práctica pretende combinar las posturas físicas con la meditación y la respiración controlada, por lo que muchos lo consideran como una «meditación en movimiento», con la que se pretende además mejorar la salud mental, despejando la mente y, por tanto, liberando estrés.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos