El PSOE exige soluciones urgentes en As Conchas
Registra preguntas y propuestas en el Parlamento
A.F.
El PSOE de Ourense llevará al Parlamento de Galicia la «gravísima» situación de contaminación crónica que vive el embalse de As Conchas y que afecta a varios concellos de A Baixa Limia. Reclaman soluciones «urgentes» ante la situación que padece este espacio natural desde hace más de una década y piden a la Xunta que «proceda a declarar esta área como zona vulnerable, tal y como está recogido en el Real Decreto 47/2022».
La diputada, Carmen Rodríguez Dacosta, presentó una batería de iniciativas y preguntas para que el gobierno autonómico informe de los pasos dados en relación a la contaminación del embalse de As Conchas.
También se pregunta si la Xunta de Galicia «realizó un estudio epidemiológico en las comarcas de A Limia y de A Baixa Limia para conocer la posible relación entra la cantidad de nitratos presentes en las aguas y los distintos tipos de tumores que afectan a los habitantes de las comarcas».
Desde el PSOE recuerdan que las conclusiones de los investigadores del CSIC de Santiago, Granada y de la Universidad Complutense sobre en embalse alertan de que «hay entre 32.400 y 97.200 bacterias muy peligrosas por cada mililitro de agua». Bacterias que tal y como señalan en los informes científicos «permanecen en el agua del embalse durante todo el año, provocando una contaminación de la cuenca de Limia, que afecta ya a otros puntos».
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil