Seis empresas ourensanas logran reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

Participaron en el Programa Pegada de Carbono de la CEO

Marta Sánchez, Olalla García y María Ángeles Pérez. |  Iñaki Osorio

Marta Sánchez, Olalla García y María Ángeles Pérez. | Iñaki Osorio

A.g.

Ourense

«El clima está cambiando, nosotros también deberíamos», era la frase de cierre de la ponente Marta Sánchez, directora del grupo PFS en Galicia, en la jornada celebrada en el Confederación Empresarial de Ourense (CEO) este martes para presentar los resultados de la segunda convocatoria de las ayudas ASG —basadas en los criterios Ambientais, Sociais e de Gobernanza—, dirigidas a impulsar medidas sostenibles en las empresas gallegas.

Esta segunda edición del programa, organizada por la Oficina de Conecta Ourense de la CEO y tutelada por el grupo PFS, con la intención de reducir la huella de carbono de las empresas participantes así como hacerles entrega de un diploma.

De esta manera, el principal objetivo de este programa trataba de cuantificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), dentro de dos alcances, el de las emisiones directas y el de las emisiones indirectas por energía indirectas. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

La jornada, presentada de la mano de Jaime Pereira, secretario general de la CEO, junto a Norberto Penedo, director del Área de Competitividad de Igape, trató de concienciar sobre la relevancia de la conciencia medioambiental y las prácticas sostenibles.

«Las transformaciones en el medio ambiente se dan cada vez a un ritmo más acelerado y necesitamos apostar con firmeza por un cambio en los modelos productivos de cara a parámetros y prácticas más respetuosas con el entorno», defendió Pereira. A lo que Penedo quiso incidir con respecto a las futuras ayudas que ofrecerá la Xunta basándose en una doble transformación, digital y sostenible, para el tejido empresarial.

Seis participantes

El programa contó con seis empresas participantes que debían avanzar de cara a la sostenibilidad empresarial y la lucha contra el cambio climático.

Aglomerados y Construcciones Valdeorras (Acoval), Basculantes Baycar, Iria Otero «Vinos con memoria», Megatech Industries Orense, Soluciones Técnicas Esdinela y Viña Costeira, las empresas de esta edición, se involucraron en un proceso para identificar los puntos y procesos en los que aplicar medidas reductoras hacia la descarbonización.

María Ángeles Pérez, en representación de Acoval, y Olalla García, por la parte de Viña Costeira, también ofrecieron una ponencia para ejemplificar sus experiencias de primera mano en este programa para cuidar el medio ambiente, ya que el total de estas empresas asumieron el compromiso de reducir un mínimo del 2% de sus emisiones totales en un plazo de tres años (2024-2026) a través del transporte, energía y formación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents