Punxín, primer concello de España con piscina termal adaptada y accesible
El área termal para personas con movilidad reducida ofrece un recurso lúdico en O Bañiño

Inauguración de las piscinas termales accesibles de Punxín. | FdV
A.F.
El Concello de Punxín presume de tener la primera piscina termal al aire libre adaptada y accesible de España en el área do Bañiño, que fue inaugurada ayer. Este recurso incluye también la disposición de una silla de ruedas realizada con materiales plásticos para meter en el agua y evitar su oxidación, lo que permite al usuario acceder a las pozas con total seguridad.
Esta área, de titularidad municipal, está al aire libre y cuenta con autorización de uso lúdico por parte de la Xunta. Durante el año 2022 se realizaron obras de acondicionamiento, dotándola de servicios y de instalaciones necesarias para su puesta en marcha y modernización. Gracias a las ayudas de la Xunta se instalaron en el área termal drenajes, cierre perimetral y accesos, rampla de acceso adaptada, aseos adaptados, mejora de los vestuarios e instalaciones auxiliares, así como zonas verdes, instalación de duchas, y otras actuaciones. La Diputación aportó 37.000 euros para ofrecer servicios adaptados a personas con movilidad reducida e instalar un sistema de tratamiento de las aguas residuales generadas durante la limpieza de las piscinas, mejorando así el compromiso con el medio ambiente.
En el acto inaugural, Pablo Fernández Vila, director xeral de Planificación Enerxética e Minas, destacó a Punxín como «uno de los primeros» de Galicia en adaptarse a la ley de aprovechamiento lúdico-termal y también de los primeros en acceder a las ayudas de la Xunta para que los concellos termales se adaptaran a esta nueva normativa. Asegura que «este es un ejemplo más de cooperación institucional a nivel autonómico, provincial y local, a favor del termalismo, que tenemos que explotar de forma racional». Vila recordó que Galicia fue pionera en España con la ley de aprovechamiento lúdico de aguas termales, aprobada en el año 2019, al impulsar un crecimiento ordenado y seguro de este sector.
El presidente de la Diputación, Luis Menor, apunta que «no inauguramos únicamente una piscina, sino unas mejoras que suponen un valor añadido para un concello como Punxín y para una provincia termal como Ourense». El líder provincial enfatizó que la oferta termal ourensana es «grande y esparcida, más allá de la capital», subraya.
Este proyecto de Punxín fue ejecutado a través del Plan de Sustentabilidade Ourense Termal, cofinanciado además de la Diputación por la Axencia de Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo. Menor destacó la «estrecha colaboración» con la Xunta, siendo la Diputación de Ourense la que tiene más convenios de las cuatro diputaciones gallegas. Por su parte, el alcalde de Punxín, Manuel Vázquez, destacó el «esfuerzo» del Concello durante décadas para poner en marcha esta área termal, desde que empezaron a hacer las analíticas necesarias para certificar la zona como aguas de aprovechamiento lúdico minero medicinal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil