Denuncian temperaturas de más de 30º y de hasta 43º en centros sanitarios de Ourense: «Son condiciones infrahumanas»
Comisiones Obreras lleva el caso a la Inspección de Trabajo y el Sergas instalará climatizadores portátiles en áreas de hospitalización del CHUO que carecen de aire acondicionado

Camilla de fisioterapia tras una sesión en un día caluroso. | Satse

El sindicato de enfermería Satse denuncia la falta de medios técnicos para combatir las altas temperaturas en varios centros sanitarios y asegura que los registros en las jornadas de ola de calor llegaron a los 43,8 grados, afectando a la salud de los trabajadores, de los pacientes y dificultando la conservación de los medicamentos. Comisiones Obreras ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las «condiciones infrahumanas» por el calor. El área sanitaria de la provincia de Ourense lamenta «los episodios de malestar térmico que pudieron producirse», pero matiza que «las intervenciones deben respetar siempre los criterios técnicos de potencia eléctrica y seguridad, especialmente en instalaciones sanitarias». La dirección asegura que este jueves «se instalarán equipos portátiles de climatización en las unidades de hospitalización que no están conectadas al sistema general». El área se compromete a actuar «en todo aquello que sea viable y no requiera procesos de licitación o plazos administrativos largos».
CCOO se queja de las «temperaturas asfixiantes» que se han registrado, durante las jornadas de más calor, en los edificios de atención primaria de la provincia sin climatización y en zonas asistenciales del complejo hospitalario que carecen de sistemas de refrigeración.
Mareos y dolores de cabeza
Hay 23 centros de salud en el área sanitaria que sí disponen de aire acondicionado. En el resto, el calor extremo habitual en Ourense se lleva peor. Las unidades de hospitalización del edificio Cristal y las consultas de Ginecología y del Hospital Santa María Nai carecen de climatización. «Esta situación está provocando temperaturas superiores a los 30 grados en muchas zonas de trabajo, lo que deriva en mareos, dolores de cabeza y malestar general entre el personal y los pacientes», subraya CCOO.

Un termómetro del Sergas marca más de 34 grados en un espacio sanitario. / CC OO
«Los centros de salud son auténticos volcanes»
Son «condiciones térmicas inaceptables en centros de salud y hospitales», comparte Satse. En algunas plantas hospitalarias y en salas de fisioterapia se midieron hasta 43 grados, dice el sindicato. Ambas organizaciones sostienen que el Sergas incumple sus obligaciones como empleador en materia de salud laboral y en la prevención de riesgos. «Mientras desde la Consellería nos llenan de mensajes de prevención a la población instando al uso de refugios térmicos, los centros de salud son auténticos volcanes», ilustra el Satse.
El área sanitaria reivindica su «compromiso con la salud laboral y la calidad asistencial», y afirma que no ha rechazado adoptar medidas para mejorar la situación. «Se realizan intervenciones continuadas dentro de las posibilidades técnicas y legales», dice la dirección.
«La mayor parte de los espacios hospitalarios están climatizados, excepto áreas muy puntuales», añade el Sergas. «Además, los centros de salud de nueva construcción cuentan con sistemas de climatización eficiente, lo que demuestra el compromiso progresivo con la mejora de las condiciones estructurales». El área sanitaria dice que el nuevo edificio de hospitalización del CHUO, en construcción, «permitirá resolver de forma definitiva» las necesidades de confort térmico y eficiencia.
- Condenado a 28 años de cárcel por violar a las dos hijas de su pareja en Ourense
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla