Condena en un caso en el que la Policía frustró una entrega de cocaína en el parking de un hipermercado
De 18 meses a 5 años, con atenuantes por adicción a las drogas, para cuatro acusados

Los acusados. | Iñaki Osorio

Cuatro hombres y cinco mujeres se enfrentaban a penas individuales de hasta 8 años de cárcel en una causa por tráfico de drogas que se cierra con la exculpación de uno de los investigados y con penas a la baja para los otros cuatro. Dos varones se conforman con 4 años de prisión y otro, con 5 años. Estos tres aceptan el pago, cada uno, de multas de 600.000 euros. La cuarta acusada que reconoce los hechos dio su visto bueno a un acuerdo que le acarrea 18 meses de prisión y sanción de 1.500 euros. A los cuatro se le aplica la atenuante de drogadicción porque eran consumidores de estupefacientes cuando cometieron los hechos. Las defensas pedirán la suspensión de la pena de prisión. Entre los requisitos que la Audiencia Provincial fijará estará que se sometan a un tratamiento de desintoxicación. Dos de los encausados llevan en prisión provisional desde 2022 por este caso. En la llamada operación ‘Parapente’, la Policía frustró una entrega de casi 6 kilos de cocaína —distribuidos en 9 paquetes— en el aparcamiento de un hipermercado, en agosto de 2022. En ese operativo cayeron dos acusados. Uno de ellos se había desplazado a una localidad de Granada a proveerse de cocaína en una nave de otro encausado. La droga era para transportar a Ourense, a cambio de 600.000 euros. En ese golpe policial se destapó una ruta de narcotráfico Andalucía-Madrid-Galicia.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- La Guardia Civil debe indemnizar a un agente herido porque su agresor es insolvente
- Amplio despliegue por un incendio en Riós