Ourense entra de lleno en la ola de calor: casi 39º, la máxima de Galicia

Los concellos del Miño y Valdeorras están en alerta naranja este fin de semana por máximas extremas que rondarán los 40º

Refrescarse con agua fría, el gran alivio en los días de calor.

Refrescarse con agua fría, el gran alivio en los días de calor. / Iñaki Osorio

Ourense

Ourense no se había desprendido todavía del calor abrasador de los últimos episodios de temperaturas extremas y ya se ha metido de lleno en la ola de calor —que afecta a toda España— rozando los 39º este viernes. Una jornada que arrancó con máximas muy altas ya por la mañana: con valores por encima de los 30º en Leiro (31,6º) y en Rubiá (30,2º) a las 12.50 horas.

En la ciudad de Ourense, el mercurio no detuvo su ascenso hasta las 19.00h, momento en el que alcanzó los 38,8º. Leiro, que encabezó el ranking hasta las 18.00h con 38,7º pasó a la segunda posición, seguido de Arnoia, con 37,5º.

En las pozas termales, a 39º. |  Iñaki Osorio

En las pozas termales, a 39º. / Iñaki Osorio

Tanto los municipios que conforman la cuenca del Miño a su paso por la provincia, como la comarca de Valdeorras, estaban en alerta amarilla ante la previsión de máximas por encima de los 36º.

Un hombre disfruta de un día abrasador en el entorno fluvial de A Chavasqueira.

Un hombre disfruta de un día abrasador en el entorno fluvial de A Chavasqueira. / Iñaki Osorio

Este aviso se ha elevado al nivel naranja en la zona del Miño durante todo el fin de semana y en la de Valdeorras el domingo, ya que se prevén valores por encima de los 39º. Asimismo, para el resto de la provincia, excepto en los municipios de la montaña central y oriental, Meteogalicia ha activado también el aviso amarillo.

Bañistas en el Miño. |  Iñaki Osorio

Bañistas en el Miño. / Iñaki Osorio

Ante los posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud, la Xunta activó el nivel 1 de alerta en diversas áreas de la comunidad por episodio de calor, sobre todo en el interior. Este fenómeno se produce por la presencia de altas presiones y la llegada de una masa de aire muy cálida de origen norteafricano que eleva las máximas, pero también las mínimas. Los valores más altos se registrarán entre hoy y el lunes. Las temperaturas volverán poco a poco a la normalidad el miércoles 2 de julio.

Tracking Pixel Contents