Lobios, el concello gallego que más ayudas obtuvo para «fermosismo»
Alfonso Rueda visitó el pueblo de Puxedo, en el que se restauraron desde muros a fachadas y plazas | Recibió más de 337.000 euros para 111 intervenciones desde 2021

Alfonso Rueda visitó este viernes la aldea de Puxedo. | FdV
A.F.
El pueblo de Puxedo, en Lobios, destaca por su apuesta por el embellecimiento del entorno. «Este es el lugar de Galicia donde se concentran más ayudas de las que la Xunta convoca para, poco a poco, ir consiguiendo transformaciones como las que estamos viendo aquí», destacó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que acompañado de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, visitó ayer este lugar. Tras recorrer sus calles y plazas, valoró el impacto positivo que están teniendo las ayudas impulsadas desde el año 2021 para corregir impactos paisajísticos y mejorar la integración estética en el territorio de diferentes bienes inmuebles y otros elementos etnográficos. Afirma que «este sitio es para disfrutar tranquilamente, para mantener las esencias y para hacer cosas tan bonitas como las que hoy pudimos ver».
Para Rueda, esta apuesta por el «fermosismo» representa una nueva manera de mirar y de actuar que busca la armonía con el entorno, la recuperación de la identidad y el orgullo de vivir en una tierra bien cuidada. Precisamente, destacó que las ayudas promovidas por la Xunta permiten a particulares y a los concellos de menos de 20.000 habitantes acometer mejoras en la imagen exterior de viviendas y espacios públicos, con una visión que va más allá de lo estético y que apuesta por la cohesión territorial, la calidad de vida y el respeto al paisaje como valores compartidos. Unas ayudas que, dijo, «se acabaron en minutos, lo que quiere decir que están bien diseñadas, que son una necesidad y que tenemos que seguir por ahí».
Desde su puesta en marcha, permitieron movilizar casi 11,6 millones de euros para la realización de casi 2.900 actuaciones en 295 concellos, lo que supone el 94% del total de la comunidad. Rueda puso como ejemplo al Concello de Lobios, que en las cinco convocatorias realizadas hasta el momento fue la localidad gallega que más financiamiento recibió para actuaciones de particulares y del propio Concello, con más de 337.000 euros concedidos para 111 intervenciones. En el caso concreto de Puxedo, se ejecutaron o están en ejecución 68 acciones con una inversión total que ronda los 200.000 euros, lo que supone una transformación paisajística significativa, en la que la implicación vecinal fue clave. Desde mejoras en fachadas y cubiertas hasta la recuperación de muros tradicionales, el presidente destacó que detrás de estas cifras hay una ciudadanía comprometida con la calidad estética y ambiental.
En la convocatoria 2025, dotada con 2 millones, la Xunta concedió ayudas a casi 350 particulares y 55 concellos, movilizando un total de 2,9 millones para ejecutar 430 nuevas obras. La elevada demanda registrada (se agotó el crédito en apenas 20 minutos) confirma el éxito de esta ayuda y su gran acogida social.
Suscríbete para seguir leyendo
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Gran velada musical en el festival Ou Yeah!
- Desmantelan una organización dedicada a la estafa en la venta de vehículos de segunda mano