Lucir la bandera con aun más Orgullo

Este sábado, 28 de junio, vuelve la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ por el que una oleada de banderas arcoiris tomarán las calles de todo el país para celebrar y visibilizar la existencia del colectivo, pero también para denunciar todo el camino que todavía queda por recorrer

Noa Rouco inauguró el banco en San Lázaro junto a otros miembros municipales. |  Iñaki Osorio

Noa Rouco inauguró el banco en San Lázaro junto a otros miembros municipales. | Iñaki Osorio

Antía gallega

Ourense

Existen pocos días al año que provoquen tantos sentimientos encontrados como este. Por un lado, el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ es un día para seguir una lucha e insistir en las reivindicaciones que ya realizan los miembros de este colectivo de forma individual todos los días del año.

Sin embargo, también es un día para celebrar, ya que si se echa la vista atrás, se pueden ver todos los progresos desde que, en el año 1989, los incidentes en el barrio neoyorquino de Stonewall desembocaron en la proclamación de este día.

La lucha del colectivo da sus frutos y sigue sumando logros. Como la primera boda gay, que el próximo 11 de julio cumplirá 20 años y marcará un hito en la historia de este país.

Echar la vista atrás y recordar que los avances son tanto posibles, como necesarios, conforma no solo el país sino también nuestra sociedad, en la que cada vez, más actores se ven implicados.

«En este 2025 desde la Federación Española de Municipios y Provincias, queremos reiterar el firme compromiso con los valores democráticos y de igualdad, respeto y dignidad. Reivindicamos el papel de los gobiernos locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos, en los que la diversidad sea comprendida como un valor compartido que enriquece la vida en comunidad», reza el manifiesto que leyó en la jornada de este jueves la concejala de Igualdad de Ourense, Noa Rouco.

La titular de Igualdad expresó su deseo de «hacer algo que se quede en nuestras calles para siempre» con lo que inauguró en el Parque San Lázaro, junto a diferentes representantes municipales, el primero de los cinco bancos que lucirá los colores de la bandera del Orgullo LGTBIQ+.

El resto podrán verse en el Parque do Ribeiriño, en el barrio de A Ponte, en la calle Doutor Temes, en As Lagoas, en la calle Nai Soledad de la Cruz, en el Vinteún y en la calle Ervedelo en el barrio de O Couto.

Destacan la importancia de dar visibilidad a una bandera que representa a un conjunto de personas cuyas tasas de agresiones físicas o verbales en España pasaron del 7% el año pasado al 16% este año, es decir, que afectó a unas 812.000 personas, según fuentes del Estado del Odio.

Acto del PSdG en Celanova

Por su parte, el PSdeG-PSOE y las Xuventudes Socialistas también recordaron ayer en Celanova la efeméride del matrimonio igualitario y el Secretario Provincial Borja López remarcó que «no se trata de ideología, se trata de humanidad». En Ourense el partido izó la bandera en su sede.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents