La Xunta destinó un millón de euros a la formación de 500 desempleados

A través de programas integrados de empleo que desarrollan entidades sociales de la provincia | Afaor entregó ayer sus diplomas

Beneficiarios del programa de Afaor, con el delegado territorial, Manuel Pardo, ayer. |  FdV

Beneficiarios del programa de Afaor, con el delegado territorial, Manuel Pardo, ayer. | FdV

S.F.

Ourense

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, participó este jueves en el acto de puesta en valor del Programa Integrado de Emprego (PIE) llevado a cabo por la Asociación de familiares de Alzhéimer de Ourense (Afaor). La entidad recibió 220.000 euros en la vigente convocatoria para formar a un centenar de personas desempleadas, entre las que se incluyen personas con discapacidad, menores de 30 años y mujeres, que ayer recibieron los correspondientes diplomas acreditativos.

En el marco del PIE de Afaor, estas personas reciben información, orientación y asesoramiento, así como contenidos que incluyen entrevistas de orientación individual, talleres grupales sobre desarrollo personal, ‘coaching’, ‘mentoring’, elaboración de currículos, estrategias para afrontar entrevistas de trabajo y emprendimiento, entre otros aspectos relevantes. Además, los participantes obtienen formación especializada del SEPE, abarcando itinerarios en sectores sanitario y sociosanitario, animación sociocultural, así como formación transversal en limpieza, empleos verdes o digitales.

El objetivo del programa es al menos el 35% de los participantes encuentre trabajo al final de su formación, una cifra que se ha superado en pasadas edición, tal y como explicó el delegado territorial. En conjunto, apuntó Manuel Pardo, la Consellería de Emprego, destinó un millón de euros a entidades de la provincia para el desarrollo de cinco iniciativas que favorecerán oportunidades laborales a 500 personas sin trabajo.

Con estas aportaciones, la Xunta prima, entre otros, los proyectos innovadores en relación con el perfil de los colectivos a los que se dirigen y los que se caractericen por la utilización de nuevas tecnologías o por la existencia de medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. También valora la relación del proyecto con el tejido empresarial del territorio en el que se llevará a cabo el programa.

Las 500 personas destinatarias recibieron formación para el empleo y tienen la posibilidad de realizar prácticas profesionales no laborales en empresas, en consonancia con el contenido teórico-práctico de las acciones formativas y con el fin de incrementar su inserción laboral.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents