El Gobierno ratifica que no hay vuelta atrás en el recorte de trenes en A Gudiña

Afirma, en respuesta a las preguntas del PP, que pese a quitar servicios cruciales la oferta «el nuevo esquema refuerza» esta estación ourensana

Estación ferroviaria de A Gudiña. |  FdV

Estación ferroviaria de A Gudiña. | FdV

REDACCIÓN

Ourense

La supresión de varios servicios ferroviarios en horarios cruciales que dejarán de parar y recoger viajeros en A Gudiña forma parte «de una reorganización de servicios»·que, en el caso de esta estación de trenes ourensana, «pese que solo representa actualmente el 0,69 % de la demanda total del corredor, con el nuevo esquema de servicios refuerza la oferta de plazas y garantiza la movilidad diaria de sus habitantes». Por lo tanto no va a rectificar y reponerlas.

Es la respuesta que da el Ministerio de Transporte, a las preguntas formuladas hace un mes ante el Congreso por los diputados del PP por Ourense, una respuesta que el Partido Popular califica de «ofensiva» .

Para los diputados populares «es infame que se intente vender a los usuarios de A Gudiña que la oferta de plazas se incrementa un 35% en un día laborable tipo cuando los trenes AVE que antes paraban en horarios racionales en esa estación ya no lo hacen», afirma el diputado Celso Delgado.

Las preguntas que le habían cursado al Gobierno central si iban a rectificar el Ejecutivo y Renfe la decisión de suprimir en el corredor ferroviario de alta velocidad Galicia-Madrid, a partir del 9 de junio, tres servicios ferroviarios que tenían parada en la estación “A Gudiña-Porta de Galicia”, así como su «injusta decisión» de que a partir del 9 de junio A Gudiña llegue a Madrid, a las 14:08, cuando hasta esa fecha llegaba a las 10:34 horas. Pero como respuesta el Gobierno central solo afirma que «la compañía ha incrementado a once las circulaciones semanales y ha ampliado la oferta hasta alcanzar las 68.700 plazas, lo que supone un crecimiento del 109,3 % respecto a la oferta previa».

Tracking Pixel Contents