Jácome anuncia su noveno elevador mecánico, esta vez en la Rampa de Sás
Se trata de un proyecto de rampas en 6 tramos con 3,9 millones de inversión

Plano del trazado de las futuras rampas. | FdV
REDACCIÓN
El Gobierno local ha pisado el acelerador a su modelo de Ourense vertical, y ha anunciado dos proyectos más esta misma semana. El último ha sido ayer, y y se trata del proyecto de humanización y mejora de Rampa de Sás en el barrio de O Couto, y presentó un proyecto de rampas mecánicas, con una inversión de 3,9 millones de euros.
Esta obra, con la que se prevé salvar una de las vías urbanas de más pronunciada pendiente , incluye seis tramos de rampas mecánicas. Dará servicio a los vecinos y usuarios esos tramos mecanizados, que se sitúan en la confluencia con la Plaza de O Couto, y su remate en las cercanías del instituto del barrio
El Ayuntamiento ya recibió el proyecto técnico de esta intervención, que cuenta con los informes favorables para iniciar la contratación de las obras, al igual que lo de la calle Vasco Díaz Tranco, en el barrio de A Cuña . El alcalde de Ourense estacó la relevancia de esta intervención urbanística para mejorar la calidad de vida en esta zona de la ciudad. “Es un proyecto de 3,9 millones para construir seis rampas as que irían desde la Plaza del Couto, que es un punto neurálgico por excelencia del barrio y subirá por la mítica Rampa de Sás, la más icónica de O Couto y de todo Ourense”.
Explicó que esta infraestructura “salva una barrera orográfica histórica de esta zona alta de la ciudad, en la que hay dotaciones educativa s muy importantes, como el instituto o el colegio de O Couto, y una amplia zona residencial, con calles en las que viven millares de personas, como Francisco Asorey, Silvio Fernández·».
También destacó que hay, una urbanización, además de ser una calle que da acceso a Salto do Can, Rabo de Galo, Cabeza de Vaca A Carballeira”.
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis