Allariz garantiza que el agua de Acearrica es apta para el baño

El Concello rechaza colocar el cartel de la Xunta que lo desaconseja

Cristina Cid y ediles del gobierno, junto a los informes. |  FdV

Cristina Cid y ediles del gobierno, junto a los informes. | FdV

A.F.

Ourense

El Concello de Allariz asegura que el agua de su área recreativa Acearrica es «totalmente apta para el baño», como lo demuestran varias analíticas. La alcaldesa, Cristina Cid, manifiesta su rechazo a la decisión de la Xunta de obligar a la colocación de un cartel que desaconseja el baño. Explica que esta medida se basa en analíticas del año 2012, referidas a un vertido puntual producido hace años por una avería en el bombeo de la red de saneamiento por un corte en la red eléctrica, ya resuelta hace años.

Según la Xunta, la medida responde a la aplicación de una normativa europea, pero el Concello considera que la medida es «burocrática, descontextualizada y sin base técnica actual», puesto que las analíticas más recientes, realizadas de forma recurrente por el propio Concello, la Concesionaria del servicio del agua (Espina Delfín) y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, confirman la buena calidad de las aguas de la zona. Todas estas analíticas fueron realizadas en laboratorios homologados, en el único laboratorio en Galicia certificado por la ENAC para este tipo de análisis. A mayores, en las últimas semanas se llevó a cabo una secuencia completa de controles para garantizar que la situación actual de las aguas es totalmente segura para el baño.

Desde el ayuntamientos afirman que «la Xunta no realizó ninguna analítica en este punto desde el año 2012, ni dispone de ningún dato reciente que contradiga los resultados que tenemos nosotros», por lo que califican de «desproporcionada» la obligación de señalizar la zona como no apta para el baño bajo amenaza de sanciones coercitivas.

Así, en el área recreativa de Acearrica ya están expuestos públicamente los informes técnicos y analíticos actualizados, accesibles para todos los vecinos, incluyendo gráficas y documentos detallados que demuestran la buena calidad del agua.

El Concello quiere dejar claro que cumple con sus deberes en materia de control y vigilancia ambiental, realizando analíticas regulares y colaborando con todas las administraciones implicadas. Lamenta que la Xunta «opte por aplicar una normativa de forma rígida y sin tener en cuenta la realidad actual ni los informes técnicos disponibles».

Tracking Pixel Contents