Arrancan las «Mañás de Verán» con actividades para más de 500 niños
El campamento urbano de Amencer celebra su vigésima edición con iniciativas educativas, piscina y un equipo de 70 monitores | Terminará el 24 de julio, después de cinco semanas

Los pequeños danzaron ante la mirada de sus monitores en el primer día. / Iñaki Osorio
L.G.
En el recinto del patio escolar del colegio Salesianos comenzó ayer la vigésima edición de las «Mañás de Verán», el campamento urbano organizado por Amencer. Más de 500 niños y niñas de entre 3 y 14 años participarán a lo largo de las cinco semanas que dura el proyecto, que se desarrollará en horario de mañana— de 09.00 a 14.00 horas— hasta el próximo 24 de julio.
La actividad, que combina ocio educativo con conciliación familiar, arrancó con un ambiente lleno de entusiasmo y juegos. La jornada de ayer estuvo dedicada a la bienvenida de los participantes y a la formación de los grupos. Los más pequeños, de 3 a 5 años, realizaron juegos de presentación, dinámicas de acogida y decoraron sus aulas con el cartel del grupo, la mascota y la orla personalizada.
Por su parte, el grupo de 6 a 12 años participó en un gran juego temático: el reconocimiento médico, con pruebas como visión, audición, espirometría o hábitos saludables, combinadas con juegos activos como un clásico que no falla, el brilé.
Este campamento, que funciona de lunes a viernes, ofrece también un servicio opcional de madrugadores desde las 7.45 horas y de comedor a las 15.15 horas, ampliando así el horario para facilitar la conciliación.
El objetivo va más allá del entretenimiento: busca educar en valores a través del juego, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto, aprovechando las instalaciones escolares fuera del curso lectivo.
«Los tenemos repartidos por cursos, desde primero de primaria hasta la ESO, pero el curso más numeroso es el de primero. Los más pequeños son 32 esta semana, pero a lo largo del mes irán aumentando», valora una de las monitoras, Nerea Salvadores, que forma parte de la Asociación Xuvenil Amencer «desde hace muchísimo», tanto que «conozco a muchos de los niños de los años anteriores, porque esto es una actividad que gusta mucho y siempre hay quien quiere repetir», garantiza.
Su aseveración la refutan Marco, Antonio y Kenzo. Ellos están en los grupos de cuarto y quinto de primaria y tienen en común su juego favorito del campamento «todos los que son con agua», corean Kenzo y Antonio, mientras Marco especifica que «la gymkana acuática». Los tres acuden a este campamento «desde que podíamos venir a los 6 años» y tienen claro que la mejor parte es «que venimos con los amigos».
Científicos locos y piscina
Para hoy, el programa continúa con una sesión muy esperada: los más pequeños vivirán una mañana de «científicos locos», con experimentos como inflar globos sin soplar, hacer volcanes en erupción, mariposas eléctricas o juegos con la luz. Mientras, los grupos mayores—de 6 a 12 años— se desplazarán hasta las piscinas de Oira.
El proyecto cuenta con un equipo de casi 70 animadores y animadoras, en esta primera semana son 15, cada uno de ellos atiende un ratio de 8 niños con los que tienen experiencia porque muchos, como Nerea, son voluntarios de la asociación Amencer, que cada año hacen posible que cientos niños vivan un verano lleno de aprendizajes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla