La inversión en obra pública se mantiene a cero en veintiún concellos de la provincia

La licitación de los ayuntamientos entre enero y mayo asciende a 11,2 millones de euros, un 20% menos que en 2024 | El ejercicio pasado sumó 50 millones en proyectos locales, pero solo 11 municipios presupuestaron más de 1 millón

Obras de humanización de la avenida de Portugal, en Ourense.

Obras de humanización de la avenida de Portugal, en Ourense. / Iñaki Osorio

Ourense

En 21 de los 92 municipios de la provincia no se ha activado la contratación de obra pública desde que arrancó el año. Con los datos que maneja la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Ourense (ACO), actualizados a cierre de mayo, el capítulo de inversión en este sector por parte de la administración local está todavía en blanco. Arranca así un año con peor balance en materia de inversiones que el anterior ya que, en el mismo período del 2024, eran 18 los concellos que no habían licitado ningún proyecto. El importe de las obras impulsadas en esos primeros cinco meses superaba entonces los 14 millones de euros, y este año son 11,2 millones, lo que supone una caída en lo que va de 2025 del 20%.

Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas y Verín encabezan la lista de los ayuntamientos que más han invertido este ejercicio. De hecho, son los únicos que superan el millón de euros en obras para sus municipios. En Pereiro, por ejemplo, el incremento es del 960%, al pasar de 145.700 euros en 2024 a 1,5 millones en 2025. Esta inversión incluye proyectos como el acondicionamiento y mejora del firme en una docena de núcleos, o la sustitución de las luminarias del alumbrado público por luces led. Este último contrato se licitó por 1,1 millones de euros.

También en el entorno de la capital de As Burgas, el Concello de San Cibrao das Viñas ha superado ya el millón de euros en inversión, más del doble que el año anterior, en el que, a esta altura del año, había licitado 400.000 euros. Entre los proyectos está la humanización de la Praza da Carballeira o la construcción del consultorio y CIM en Reboredo.

El Concello de Verín no había licitado ninguna obra entre enero y mayo de 2024, pero en este ejercicio suma ya 1,3 millones de euros, correspondientes a la mejora de la línea de agua y la eficiencia energética de la depuradora.

Los tres concellos citados han invertido hasta la fecha más que el de la capital provincial, Ourense, que en el período de análisis suma una cuantía de 890.643 euros, muy por debajo de los 5,4 millones que había licitado en los cinco primeros meses de 2024.

Sin inversión hasta mayo

En el otro extremo están los que, a cierre del pasado mes de mayo, todavía no habían invertido en obra pública. Según la relación que maneja la ACO y que figura en el informe de avance de 2025 que presentó el pasado jueves en su asamblea. Son Amoeiro, Arnoia, Coles, Cualedro, Entrimo, Esgos, Maside, Montederramo, Monterrei, Oímbra, Rairiz de Veiga, A Rúa, Rubiá, Sarreaus, A Teixeira, Trasmiras, Viana do Bolo, Vilamartín de Valdeorras, Vilardevós y Xunqueira de Espadanedo.

En otros 11 ayuntamientos, sí se ha licitado obra pública, pero con menor presupuesto que el año anterior. Los concellos en los que ha caído la inversión en lo que va de año son, además de Ourense ciudad, Avión, A Bola, Carballeda de Valdeorras, Celanova, Cenlle, O Barco, Petín, Ramirás, Sandiás y Xinzo de Limia.

A ejercicio cerrado, el informe de 2024 realizado por la ACO eleva a 49,9 millones la inversión realizada por la administración local en la provincia de Ourense ese año, frente a los 38,6 invertidos en 2023, lo que supone un aumento del 29%. Todos los ayuntamientos promovieron obra pública, excepto cinco: Os Blancos, Cortegada, Larouco, San Amaro y Vilar de Santos, que, según los datos que figuran en el informe de la Federación Galega da Construcción, dejaron en blanco el capítulo de licitación.

El Concello de Ourense refleja una importante bajada respecto a 2023, al pasar de 19,6 millones a 7,8 en 2024. Además de este, también presentan inversiones millonarias Avión (2 millones), O Carballiño (1,2), Coles (3), A Gudiña (1), Laza (1,5), Lobios (1), O Barco (2), Piñor (1,7), A Teixeira (2,2) y Vilariño de Conso (1,1).

Son 44 ayuntamientos los que aumentaron la inversión el pasado año respecto a 2023, y 19 la disminuyeron. En Allariz, Parada de Sil y San Cristovo de Cea descendió más del 80%.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents