El PP pedirá refuerzos para la Guardia Civil con una moción en la Diputación
La iniciativa, que se debatirá el próximo 27 de junio, reclama más efectivos y medios materiales para garantizar la seguridad en poblaciones rurales

Los representantes del PP y de Jucil, mostrando la moción. | FdV
L.G.
El próximo pleno de la Diputación, que se celebrará el viernes 27 de junio, incluirá entre sus puntos del orden del día el debate de una moción presentada por el Grupo Provincial del Partido Popular que busca instar al Gobierno central a reforzar la dotación de efectivos y medios de la Guardia Civil en la provincia, especialmente en las zonas rurales.
Así lo explicó la portavoz del grupo popular, Patricia Torres, en una comparecencia en la que estuvo acompañada por el alcalde de Castrelo de Miño, Avelino Pazos, y representantes de la asociación de guardias civiles Jucil, entre ellos su secretario provincial, Luis Sousa Alonso, y la secretaria jurídica, Digna Nogueras Fernández.
Torres subrayó que se trata de una moción de «vital importancia», al considerar que la seguridad en el rural «preocupa mucho a los vecinos» y que hay «situaciones que no se pueden repetir». Entre ellas citó el apagón nacional del mes de abril, cuando «todos los cuarteles quedaron incomunicados, algo que no puede pasar por ser un servicio de primera necesidad». «Pedimos los medios necesarios para que nunca más vuelva a pasar algo así», remarcó, añadiendo que la moción recoge las demandas tanto de los ciudadanos como de los propios agentes.
Las demandas
Luis Sousa Alonso, por su parte, denunció la «escasez» de personal y recursos que afecta al servicio. «Hay patrullas que deben cubrir hasta 1.500 kilómetros cuadrados, lo que provoca demoras de más de una hora para atender una llamada de emergencia», afirmó antes de celebrar que esta moción «recoge unas peticiones que llevamos haciendo mucho tiempo».
Desde el PP se propone instar al Ministerio del Interior a que, en coordinación con la Dirección General de la Guardia Civil, refuerce con carácter prioritario los efectivos en la provincia de Ourense. Además, solicitan mejoras en los recursos materiales, técnicos y de seguridad en los cuarteles, así como la dotación de sistemas de suministro eléctrico de emergencia para garantizar la operatividad en situaciones críticas.
El alcalde de Castrelo de Miño, Avelino Pazos, insistió en que «apostar por el rural en mayúsculas» pasa por garantizar la seguridad y evitar el cierre de cuarteles. «La gente tiene derecho a sentirse protegida», concluyó.
La moción también incluye un compromiso de transparencia hacia la ciudadanía, contemplando entre sus puntos informar públicamente de su aprobación y de las acciones emprendidas para reforzar la presencia de la Guardia Civil en la provincia. Desde el Grupo Provincial del PP insisten en que este paso es clave para restablecer la confianza vecinal en las instituciones de seguridad, especialmente en aquellas zonas donde la sensación de desprotección ha ido en aumento en los últimos años.
Además, los populares destacaron la importancia de una respuesta institucional unánime ante una problemática que consideran transversal y que afecta por igual a todos los municipios, independientemente de su signo político.
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil