La actividad judicial crece en Ourense: se resolvieron un 16,3% más de casos
Los juzgados de la ciudad registraron 11.269 nuevos asuntos, un 19% más que en el mismo periodo de 2024, y resolvieron 10.699 | Supera la media gallega, en el 14,2%

Vista del edificio de los juzgados de Ourense. / Iñaki Osorio
L.G.
Los juzgados de Ourense han experimentado un notable aumento de actividad durante el primer trimestre de 2025, según los datos publicados este viernes por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y trasladados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. De ese informe se extrae que entre enero y marzo resolvieron 10.699 asuntos, lo que supone un incremento del 16,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando resolvieron 9.198. Además, ingresaron 11.269 nuevos procedimientos, un 19% más que en 2024 con 9.472 casos. Ambas cifras sitúan a la provincia por encima de la media gallega.
Así pues, en el conjunto de Galicia, los órganos judiciales resolvieron 104.188 asuntos frente a los 91.213 del año pasado, lo que supone un aumento del 14,2%, y recibieron 115.021 nuevos casos (+18,2%).
Comparativa autonómica
Por provincias, A Coruña encabezó el número de asuntos ingresados con 43.574 (+23,4%), seguida de Pontevedra con 41.830 y un incremento del 19,2%, Lugo con 12.732 casos y un 6,8% y cierra Ourense, donde se registraron menos casos en comparativa al resto de provincias, con 11.269, pero muchos más con respecto al mismo periodo del año anterior, 9.474, lo que hace que su incremento supere la media gallega con un 19% más.
En cuanto a asuntos resueltos, A Coruña cerró el trimestre con 38.641 (+11,9%), Pontevedra con 37.733 (+16,8%), Lugo con 11.019 (+21,5%) y Ourense con 10.699 (+16,3%) frente a los 9.198.
Asuntos en trámite
El aumento de actividad en Ourense se reflejó también en la evolución de los asuntos en trámite. Los órganos judiciales de la provincia comenzaron el año con 17.752 casos pendientes y cerraron el trimestre con 18.383, lo que representa un incremento del 10,6%.
Este aumento es ligeramente inferior al registrado a nivel autonómico ya que la media se sitúa en el 12,8%, toda vez que A Coruña y Pontevedra tenían en trámite al inicio del año 94.601 y 69.955 asuntos, respectivamente, y, a 31 de marzo, quedaron abiertos 98.275 (un 16,6% más), en A Coruña, y 74.040 (12,2% más), en Pontevedra. Los juzgados de Lugo iniciaron el año con 27.370 casos sin resolver y lo finalizaron con 29.097, es decir, un 11,9% más que en 2024. Sin embargo, consolida una tendencia de crecimiento sostenido en la carga de trabajo de los juzgados ourensanos.
Por jurisdicciones gallegas
La jurisdicción civil fue la que más creció, con un aumento del 31,3 % en la entrada de nuevos procedimientos y del 22,3 % en su resolución concentrando en el total de Galicia 65.925 nuevos casos ingresados y 53.396 resueltos. En la penal, se registraron 37.621 nuevos procedimientos y se resolvieron 38.249.
En el ámbito contencioso-administrativo, sin embargo, se produjo un descenso en los asuntos ingresados (2.234, un 7,9% menos que en 2024), mientras que se resolvieron más casos de los que entraron (2.638). También en lo social hubo una bajada en ingresos (9.241 nuevos casos, un 5,5% menos), aunque con una cifra superior de asuntos finalizados (9.905).
Extrapolados estos datos a Ourense, la jurisdicción civil también fue la que más aumentó, resolviendo 6.012 casos frente a 4.889 en las mismas fechas del 2024 ingresando 6.829 casos frente a 5.187 del curso pasado.
En cuanto a la jurisdicción penal, esta resolvió 3.636 asuntos, 473 más que entre enero y marzo de 2024 (3.163). En contencioso administrativo, al igual que en el resto de Galicia, hubo un pequeño descenso —176 resueltos ante 225 del año pasado—. Finalmente, en el ámbito social fueron 875 las causas resueltas; eran 921 en el 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Casa Moreiras y Viña Vella triunfan en los Premios de la D.O. Ribeira Sacra
- Sanidade pide «tranquilidad», pero las embarazadas no están conformes
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- Investigan a una empresa minera por vertidos recurrentes al río Cerves, en Ourense
- Gran velada musical en el festival Ou Yeah!
- El nuevo edificio de Aeronáutica consolida un campus «con futuro»