Desarticulan una organización criminal que robaba en casas y establecimientos

La Guardia Civil detuvo a cinco personas y tomó declaración a otras cuatro | Tres de los investigados están ya en prisión provisional por el robo violento a un empresario de Lobios

Un momento de la detención producida este martes . |  Guardia Civil

Un momento de la detención producida este martes . | Guardia Civil

L.G

Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ourense ha dado un golpe contundente contra la delincuencia organizada con la desarticulación de una red criminal compuesta por nueve personas, cinco de ellas detenidas y cuatro investigadas, en el marco de la Operación «Sargento Moreiras». Esta organización está acusada de numerosos delitos: tres robos con fuerza y violencia en domicilios particulares, tres robos en establecimientos comerciales, tres robos en estancos, un delito de estafa y otro por tenencia ilícita de armas.

La operación sigue abierta bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción de Xinzo de Limia, que trabaja para esclarecer la participación de cada implicado. Entre ellos se encuentran como investigados tres hombres que ya están en prisión provisional —dos internos en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar y otro interno en el Penitenciario de Monterroso— por otro robo violento, el que sufrió un empresario de Lobios en su propia casa la madrugada del pasado 19 de enero.

Junto a esos tres hombres— entre los que está el informático del concello de Xinzo, que pasó de testigo protegido a detenido en aquel suceso - también están investigados tres miembros de una misma familia de Xinzo de Limia, una vecina de Ourense de 35 años, un vecino de Arteixo de 28 y otro residente en Vilar de Barrio. Los cinco fueron detenidos este martes y, tras pasar a disposición judicial, están en libertad provisional.

Además de los delitos de robo con fuerza, a los encarcelados por el suceso de Lobios se le imputa también revelación de secretos y al vecino de Vilar de Barrio un delito de receptación tras comprar varios cartones de tabaco, a sabiendas que habían sido sustraídos en un estanco de Baños de Molgas.

El inicio

La operación se inició en septiembre de 2024 tras tener conocimiento de un robo con intimidación en Xinzo de Limia. Desde ese momento el Instituto Armado inició las primeras averiguaciones y observó que «podría haber sido cometido por varias personas con roles preestablecidos, unos obtendrían información de la víctima, otros organizarían y otros llevarían a cabo el hecho delictivo», apuntan.

Los detalles

Los tres delitos de robo con fuerza ocurrieron con escasos días de diferencia: el 5 septiembre en un domicilio de Xinzo donde se apoderaron de 30.000 euros en efectivo, el día 22 del mismo mes en un garaje en el interior de una vivienda de la misma localidad y un mes más tarde, el 24 de octubre, en un domicilio donde, tras maniatar al propietario de la vivienda, se llevaron 300 euros.

En cuanto a los delitos de robo con fuerza en estancos, todos sucedieron a día 27, pero de distintos meses. El primero por el que está siendo investigados fue en Castrelo de Miño el 27 de agosto, Celanova fue el siguiente concello que sufrió un robo el 27 de septiembre y por último, el pueblo de Froufe, en Baños de Molgas, el 27 de diciembre. En total se apoderaron de tabaco por valor de 100.000 euros.

La lista la completan otros tres delitos de robo con fuerza en establecimientos comerciales de Luintra y Ribadavia, cometidos en noviembre de 2024 y enero de 2025, donde se apoderaron de la recaudación de las cajas registradoras. A mayores, se les imputa un delito de estafa y otro de tenencia ilícita de armas.

Un robo con violencia en Xinzo, aún por esclarecer

Los robos con violencia e intimidación que se cometen en el propio domicilio de las víctimas son uno de los hechos que causan una mayor alarma social. En Galicia, en el año 2024, se cometieron 1.001 delitos de esta categoría. En la provincia ese año terminó con un grave caso precisamente en Xinzo de Limia.

Las víctimas fueron una mujer y su hijo, de 62 y 36 años. Los delincuentes, armados con una pistola y un arma blanca, y encapuchados, abordaron a los moradores y procedieron a atarlos con el fin de inmovilizarlos.El varón resultó herido en la cabeza a causa de los golpes que le propinaron para conseguir un botín de 7.000 euros en efectivo, así como distintas joyas valoradas en unos 2.000 euros. Todo ello antes de encerrarlos maniatados en el cuarto de la caldera. Aún no hay detenidos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents