La Xunta reforma 19 inmuebles municipales en 13 concellos
Invertirá casi un millón de euros en crear viviendas para alquiler social | Manuel Pardo visitó ayer una en Cortegada

Visita de Manuel Pardo a Cortegada. | |
A.F.
La Xunta destinará más de 960.000 euros a la rehabilitación de 19 viviendas en 13 concellos de la provincia de Ourense. Una apuesta que ayer valoró el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, en su visita al Concello de Cortegada para ver uno de los inmuebles beneficiados de las ayudas a los concellos para la rehabilitación de edificaciones y viviendas de titularidad municipal con destino a alquiler social. La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas destina a este inmueble cerca de 50.000 euros para su reforma.
Pardo señaló que los concellos beneficiados hasta ahora son los de Vilar de Barrio (2 inmuebles), Verea (1), Muíños (1), Bande (1), Baltar (4), Taboadela (1), Cartelle (1), Vilamarín (1), Chandrexa de Queixa (3), Cortegada (1), Vilariño de Conso (1), Viana do Bolo(1), y Arnoia (1). Recordó que en la convocatoria de este año, con un presupuesto total de 1.850.000 euros hasta 2026, se buscó ampliar el apoyo a los concellos para reformas en edificios de su titularidad, como pueden ser las antiguas viviendas de maestros u otros oficios. Las ayudas se extendieron ahora a los que cuenten con menos de 30.000 habitantes.
Entre 2017 y 2025 la Xunta concedió ayudas para cerca de 300 viviendas a 106 ayuntamientos gallegos por un importe de 12 millones, y en la provincia de Ourense se beneficiaron 46 concellos y se actuó en 121 edificaciones.
Pardo también enfatizó que las ayudas autonómicas alcanzaron hasta el 95% del presupuesto de las obras, sin superar los 50.000 euros por vivienda rehabilitada, que ascendieron a 55.000 euros en el caso de que se localicen en un ámbito histórico o en un ámbito de los Camiños de Santiago o de la Ribeira Sacra, y a 57.000 euros si la vivienda está en un área Rexurbe.
Además, en esta convocatoria se ampliaron las actuaciones financiables y se extendieron a los proyectos de rehabilitación que incluyan la ampliación de las edificaciones.
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- En la cima del mundo del futbolín
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis
- Pequeños títeres y grandes historias para fomentar la lectura en los niños