Plan para la gestión sostenible de la pizarra

Eladio Santos, con miembros del Clúster de la Pizarra. | |
A.F.
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, informó ayer al Clúster de la Pizarra de Galicia que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico impulsará la gestión sostenible de la pizarra y fomentará la industria en el sector, como parte de las orientaciones estratégicas de la hoja de ruta con horizonte 2050, que contempla el borrador del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029. Destacó que «uno de los núcleos más importantes en su producción es el de Valdeorras, por lo que el Plan de Acción beneficiará a la comarca entera».
Por su parte, miembros del Clúster mostraron su preocupación por la falta de mano de obra y Santos les facilitó los protocolos y procedimientos a seguir para la posible contratación de personal extranjero en origen.
Por otro lado, la sede de la CEO acogió la jornada técnica «Normativas, oportunidades y recursos para el sector de la piedra natural. Sílice: una amenaza para tu salud y tu negocio», organizada por la Asociación Provincial de Graniteiros de Ourense. La sílice cristalina respirable, considerada cancerígena, fue el eje de esta jornada centrada en la salud laboral y la sostenibilidad del sector de la piedra natural. Los expertos destacaron la importancia de conocer los límites legales y aplicar medidas preventivas eficaces en un sector clave para la economía gallega
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- La Zona de Bajas Emisiones llega al pleno: Ourense restringirá tráfico desde diciembre
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- El paritorio y pediatría del hospital de Ourense se trasladan «en bloque» este mes y la oposición exige unas condiciones dignas
- Activos tres incendios en Ourense que han arrasado más de 50 hectáreas
- El caso de Nerea Añel se cierra con absolución: La Fiscalía no recurrirá
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- El Sergas promete «intimidad y confort» en el paritorio provisional de Ourense pero personal y embarazadas recelan