Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
El CIFP Portovello resulta ganador de un reto en colaboración con la firma elPulpo en el marco de InnovaTech FP
Participaron 243 equipos gallegos y 20 empresas en un programa convocado por la Xunta de Galicia

De izquierda a derecha, Chloe, Nadia, Iván, Alexandro y Javier, el equipo del CIFP Portovello que se alzó con uno de los premios.
Una aplicación para vender ropa de forma automática en aras de contribuir a la sostenibilidad. Con esta idea, el CIFP Portovello de Ourense convenció a la marca textil elPulpo, que 'compró' su iniciativa en el marco del programa InnovaTech FP. Este contó con 243 equipos de estudiantes y profesores de toda Galicia, que se enfrentaron al reto de atraer, con sus proyectos, precisamente innovadores, a 20 empresas de la comunidad -el doble que el pasado año-.
Con el orgullo del esfuerzo recompensado y con 10.000 euros bajo el brazo, el grupo conformado por el docente y coordinador Javier Páramo y los alumnos Chloe Paula, Nadia Vasallo, Iván Carrera y Alexandro Falivena, del Portovello, afrontan ahora hacer realidad su particular invención. Será concretamente a partir de septiembre, con el inicio del nuevo curso, cuando plasmen todo lo expuesto.
«El reto que nos planteaba elPulpo consistía en el diseño de una 'marketplace' para fomentar la economía circular en el sector textil mediante la utilización de herramientas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías», explica a FARO el propio Páramo.
Fue este pasado lunes cuando el equipo conoció el veredicto final en una gala en el CIFP Universidade Laboral de Culleredo: fue seleccionado como uno de los 20 vencedores de la cita InnovaTech FP. Entre esta veintena, cinco colectivos estudiantiles son originarios de centros de la provincia de Ourense, un salto considerable con respecto a la edición del 2024, cuando tan solo figuró en el podio una participación autóctona.
Devolta, una revolución en el sector
«La 'app' se llama Devolta, que se trata de un sistema parecido al que existe en el sector de los libros con Momox, Reciclibros o Hamelin, los cuales leen el ISBN de las obras», afirma Páramo. En este sentido, su prototipo permitirá que «los usuarios puedan escanear su propia ropa usada y la aplicación directamente les aportará un precio al cual se la recompraría elPulpo para, posteriormente, venderla de nuevo», abunda el coordinador.
Según las estimaciones realizadas por el grupo de trabajo del Portovello, la marca de ropa, con sede en Bergondo, ofrecería de nuevo la prenda al 55 % del precio original. Este formato permitiría «evitar costes de producción y, al mismo tiempo, beneficiar al medio ambiente», aclara el profesor.
Para estas primeras evaluaciones, que incluyeron el diseño de la web, una campaña promocional y un análisis demoscópico, de mercado y financiero, dispusieron de un montante de 1.000 euros. A partir del nuevo curso, disfrutarán de otros 10.000 para materializar todo un concepto de éxito.
En la presente convocatoria, además del citado, triunfaron igualmente el CIFP A Carballeira, de Ourense, con un sistema de mantenimiento predictivo de equipos industriales mediante el análisis acústico con IA (de la mano de Viaqua); el CIFP A Farixa, también de la capital, gracias a la mejora del proceso de pelado de castañas para la elaboración de 'marrón glacé' (con el beneplácito del Grupo Cuevas); el IES San Mamede, de Maceda, a través de un sistema integral de localización y gestión de vehículos en talleres de automoción (en colaboración con Pérez Rumbao); y el IES Cidade de Antioquía, de Xinzo de Limia, por medio de una serie de productos alternativos para reducir la estacionalidad en las plantas de biomasa forestal (codo con codo con la firma Biomasa Forestal).
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis