Nueva condena por robo para uno de los investigados por el crimen del flautista
Acepta un año de prisión por forzar un coche estacionado en la calle y llevarse una cartera

Un vehículo policial entra en el edificio judicial. | Iñaki Osorio

«De acuerdo», respondió E. E. D. cuando la magistrada del Penal 2 de Ourense le preguntó ayer, en el acto de juicio, si prestaba su conformidad a una condena de un año de prisión por un delito de robo con fuerza, tras una rebaja pactada entre la Fiscalía y la defensa de 18 a 12 meses de pena, a cambio de reconocer los hechos con una sentencia firme que zanja la causa. El acusado compareció desde el centro penitenciario de Teixeiro, en A Coruña. Está en prisión provisional desde que fue detenido junto a otro sospechoso por el homicidio del flautista callejero de Ourense, víctima, con 43 años, de una cuchillada mortal, en agosto de 2024. Los investigados por este crimen tienen historial con la justicia. En los últimos meses han debido rendir cuentas en otros procedimientos, sobre todo E. E. D. Ambos aguardan a que la causa por el homicidio llegue a juicio, que se celebrará con jurado. Por el momento, la Fiscalía aún no ha presentado la acusación.
La tarde del 26 de octubre de 2023, E. fracturó la ventanilla de un vehículo que se encontraba estacionado en la zona del polígono industrial de O Vinteún, en Ourense. Se apoderó de una cartera, con 25 euros en efectivo, en el asiento del copiloto. El dueño del coche y el de la cartera renunciaron a percibir indemnización alguna.
En los últimos meses, E. E. D. ha ido acumulando condenas, con su propia conformidad, por otros delitos anteriores al crimen: 3 años y 3 meses de cárcel por dos robos violentos y dos delitos de lesiones —hechos de septiembre y octubre de 2021—, y otra sentencia de 6 meses de prisión por una tentativa de robo con fuerza del combustible de un camión, en abril de 2021.
En cambio, quedó absuelto tras un juicio en el que había otros dos acusados, entre ellos el otro investigado por el homicidio del flautista, M. J. H. En una resolución contra la que cabe recurso, este último varón fue sentenciado a un año de prisión por un delito de lesiones —con la atenuante de drogadicción y de anomalía psíquica—, por apuñalar a otro hombre que iba en bici la madrugada del 26 de julio de 2024, dos semanas antes del crimen del músico callejero, una persona sin hogar muy conocida en Ourense, que se dedicaba a pedir y a tocar la flauta en la calle. La hipótesis de la investigación es que uno de los sospechosos lo sujetó y retuvo y el otro presuntamente le asestó la cuchillada, más una patada posterior. Antes, supuestamente, le reclamaron unas monedas pero él, que vivía de pedir en la calle, se negó. Jorge G. falleció en el hospital por una lesión cerebral.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla