Masivo apoyo de los verinenses a la Plataforma Dereito ao Tren

La sesión informativa celebrada este lunes obtuvo un lleno total en el auditorio de la villa | También se recogieron firmas para el ministerio

A.F.

Ourense

La Plataforma Dereito ao Tren obtuvo todo un éxito de participación en la sesión informativa dirigida a la ciudadanía, celebrada este lunes en el Centro das Artes del Concello de Verín. Este encuentro, con formato monográfico y abierto al público, sigue el mismo esquema que las reuniones previas celebradas en Viana do Bolo y A Mezquita. También se procedió a la recogida de firmas entre los asistentes, una acción que continuará en los próximos días y que está dirigida al Ministerio de Transportes.

Desde la plataforma agradecen la excelente acogida vecinal que está recibiendo en todos los municipios. En el caso de Verín, «la asistencia fue masiva, con el auditorio prácticamente lleno, reflejo del interés creciente de la población por recuperar el tren como servicio esencial para la comarca».

Durante la sesión, los portavoces de Dereito ao Tren presentaron la hoja de ruta del movimiento ciudadano, insistiendo en la necesidad de restituir el servicio ferroviario suprimido en los últimos años y en abordar con urgencia los retos pendientes en materia de movilidad.

Uno de los aspectos centrales de las intervenciones fue el impacto del abandono ferroviario en el reto demográfico que sufre la comarca. Desde la plataforma se destacó que los recortes en servicios como el tren afectan gravemente al derecho a la igualdad de oportunidades, especialmente en zonas rurales y de montaña, como es el caso de Verín y su entorno.

Las sesiones informativas que se están celebrando también permiten recoger ideas y propuestas para diseñar un catálogo de medidas que apunten a la recuperación de un tren útil, digno y accesible, alineado con los derechos de la ciudadanía y las obligaciones de las administraciones públicas.

Tracking Pixel Contents