La ciudad suma otro récord con 40,7º en un mes de junio y Leiro llega a los 41,2º
Supera los 40,3º registrados el 18 de junio de 2017 y es el segundo mes consecutivo que marca máximas históricas | La Xunta decretó el nivel 1 de alerta y mantiene el aviso amarillo

Los niños disfrutan en el parque infantil con juegos de agua de la calle Concello. / Iñaki Osorio
Puro fuego en las calles de Ourense, que se ha abonado a los récords de calor. El sol pegó fuerte en la capital de As Burgas este martes en una jornada que ameneció con el aviso naranja por temperaturas que podrían superar los 39º en todo el entorno del Miño.
Y vaya si lo hicieron. Leiro registró 41,2º a las siete de la tarde, la máxima más alta de Galicia. Un ranking en el que esta localidad y la de Arnoia —que ayer llegó a los 40º— son un clásico... pero del verano. Temperaturas tan elevadas no son habituales el mes de junio, y más cuando la primavera no se ha despedido del todo.

La botella de agua, imprescindible estos días. / Iñaki Osorio
Además, este episodio de calor que afecta a toda Galicia ha dejado un nuevo récord en Ourense ciudad, que alcanzó ayer los 40,7º, cuatro décimas por encima de los 40,3º registrados el 18 de junio de 2017, según los datos facilitados por Meteogalicia a partir del balance histórico de valores absolutos para junio.
El mes pasado, la capital de As Burgas se anotaba también una nueva máxima para un mes de mayo: 38º frente a los 37,9º que se alcanzaron el 28 de mayo de 2022.
«Los últimos 10 años, desde 2015 a 2024, han sido a nivel global los diez años más cálidos de los que se tiene registro y esto es debido a que se están batiendo récords de temperatura continuamente», señalaba al respecto la catedrática experta en clima Nieves Lorenzo, directora de la Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo de Ourense. Es una consecuencia del calentamiento global y en las próximas década se prevén olas de calor aun más intensas.

Un joven se refresca con un ventilador en un comercio. / Iñaki Osorio
Ante el episodio que estos días afecta a la comunidad gallega, y en particular a la provincia de Ourense, la Consellería de Sanidade activó este martes la alerta de nivel 1 y tendrá una duración de cuatro días, hasta el viernes. Según informó Meteogalicia, este episodio se debe a las altas presiones que permanecerán estacionarias al norte de la península durante esta semana y una masa de aire muy cálida procedente del norte de África, lo que ocasiona este importante aumento de las temperaturas.
Las mínimas no bajan de 18º
Esta previsión motivó el aviso amarillo y naranja en la provincia, y un martes en el que ni la mañana ni el atardecer ofrecieron refresco. A las 12.10 del mediodía localidades como Entrimo ya registraban 31,5º y la máxima se dio en Leiro a las 19.00h. Las temperaturas empezarán a bajar este miércoles, pero el nivel amarillo se mantiene hoy y mañana en el Miño y Valdeorras por máximas que pueden superar los 36º. En la ciudad se prevén valores de 38º hasta el jueves y 39º el viernes. Las mínimas no bajarán de los 18º.
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- El sistema de mapas de calor que prueba Ourense se replicará en el resto de Galicia
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis
- La lucha de las embarazadas por un paritorio digno en Ourense sigue: reclamaciones en masa ante el Sergas y la Valedora